CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Convocatoria del Pacto Verde Europeo abierta a proyectos que afronten el cambio climático

Convocatoria del Pacto Verde Europeo abierta a proyectos que afronten el cambio climático

Publicado: 21/09/2020

Con un presupuesto de 1.000 millones de euros, la Comisión Europea pone en marcha la Convocatoria del Pacto Verde Europeo, dirigida a proyectos de investigación e innovación que respondan a la crisis climática y ayuden a proteger los ecosistemas y la biodiversidad de Europa. El plazo de presentación de propuestas finaliza el 26 de enero de 2021.

Convocatoria europea para impulsar la transición ecológica y digital dotada de 1.000 millones
La convocatoria del Pacto Verde Europeo se cerrará el 26 de enero de 2021 y los proyectos seleccionados darán comienzo en otoño de 2021.

La convocatoria está financiada en el marco de Horizonte 2020, dirigida a afrontar la crisis climática y proteger los ecosistemas y la biodiversidad, pretende impulsar la recuperación de la crisis sanitaria y convertir los retos ecológicos en oportunidades de innovación.

“Con un presupuesto de 1.000 millones de euros, es la última y mayor convocatoria en el marco de Horizonte 2020”, ha señalado la comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud de la Comisión Europea, Mariya Gabriel.

Dada la urgencia de los retos que aborda la convocatoria, la finalidad es conseguir resultados claros y perceptibles a corto y medio plazo, pero con una perspectiva de cambio a largo plazo. Así, hay menos acciones, pero más específicas, amplias y visibles, centradas en los aspectos de escalabilidad, difusión y adopción rápida.

Diez ámbitos en línea con el Pacto Verde Europeo

Los proyectos financiados deben ofrecer resultados con beneficios tangibles en alguno de los diez ámbitos incluidos. Ocho de ellos reflejan las principales líneas de trabajo del Pacto Verde Europeo: aumento del nivel de ambición respecto al clima, energía limpia, asequible y segura; industria para una economía limpia y circular, edificios eficientes desde el punto de vista energético y de los recursos, movilidad sostenible e inteligente, estrategia ‘de la granja a la mesa’, biodiversidad y ecosistemas, y contaminación cero, entornos sin sustancias tóxicas.

Por su parte, los dos ámbitos restantes son horizontales, para reforzar el conocimiento y capacitar a la ciudadanía, a fin de ofrecer una perspectiva a largo plazo para lograr las transformaciones establecidas en el Pacto Verde Europeo.

Temáticas ya abiertas en la convocatoria

Cuatro temáticas son las que abrirán el próximo 22 de septiembre para recibir proyectos: dos en las áreas de alimentación sostenible y mejor conocimiento de los océanos mediante el gemelo digital, y dos relacionadas con involucrar a los ciudadanos para conseguir una Europa climáticamente neutra.

Respecto a las áreas para involucrar a los ciudadanos existen dos temáticas. La primera, bajo el título 'Capacidades europeas para la participación y deliberación de los ciudadanos en el Pacto Verde', quiere fomentar el empoderamiento y el compromiso de los ciudadanos en toda Europa. Las propuestas deben contribuir a impactos específicos, incluido el diagnóstico participativo de soluciones que contribuyan al Pacto Verde Europeo, y una mayor confianza en las instituciones políticas y científicas entre los ciudadanos sobre las cuestiones del Pacto Verde. El presupuesto disponible para este área es de 10 millones de euros.

La segunda temática, 'Cambio social, cultural y de comportamiento para el Pacto Verde' tiene como objetivo lograr un cambio de comportamiento tanto a nivel individual como colectivo a través de la investigación. El presupuesto disponible para este tema es de 10 millones de euros.

Sesión informativa

En el marco de las Jornadas Europeas de Investigación e Innovación, programadas del 22 al 24 de septiembre en formato virtual, se celebrará una sesión de información y un acto de intermediación.

La fecha límite para presentar proyectos es el 26 de enero de 2021 y está previsto que las iniciativas seleccionadas comiencen en otoño de 2021.

La inversión de 1.000 millones de euros permitirá seguir construyendo los sistemas e infraestructuras de conocimiento de Europa. La convocatoria incluye oportunidades de cooperación internacional para abordar las necesidades de las naciones menos desarrolladas, en particular en África, en el contexto del Acuerdo de París y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Archivado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Europa, Medio Ambiente

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Saint-Gobain ISOVER
  • LafargeHolcim España
  • Tecnalia
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • Sika
  • Saint-Gobain Building Glass

    Patrocinio Bronce

    • HeidelbergCement Hispania
    • KÖMMERLING
    • VEKA
    • BREEAM España
    • Schlüter-Systems
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • Genebre
    • Grupo Puma
    • Knauf Insulation
    • Onduline Materiales de Construcción
    • Knauf Industries
    • BAXI
    • OTIS
    • Lunawood
    • FINSA
    • Schindler
    • KNAUF
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • PLADUR
    • Danosa
    • habitissimo
    • Trilux Iluminación
    • RENOLIT Ibérica SA

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más