CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Biohabitabilidad y sostenibilidad, los ejes de un concurso para proyectar viviendas en Valencia

Biohabitabilidad y sostenibilidad, los ejes de un concurso para proyectar viviendas en Valencia

Publicado: 29/10/2020

La Generalitat Valenciana ha presentado el concurso para desarrollar el proyecto piloto de construcción de vivienda pública e innovadora en la ciudad de Valencia, que también se va a llevar a cabo en Alcoy y en Castellón. Serán viviendas sostenibles de acuerdo con criterios de biohabitabilidad y de transición ecológica, según ha señalado durante la presentación del proyecto el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau.

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Martínez Dalmau, y el alcalde de Valencia, Joan Ribó, en la presentación del proyecto.
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Rubén Martínez Dalmau, y el alcalde de Valencia, Joan Ribó, en la presentación del proyecto.

El proyecto está concebido de forma alineada con las políticas ecológicas del Consell, a la vez que de acuerdo con el Pla Hàbitat 2030 que establece el objetivo de ampliar el parque público de vivienda de la Generalitat bajo los criterios de desarrollo sostenible.

La selección de emplazamientos para esta primera fase de construcción de proyectos piloto -Valencia, Castellón de la Plana y Alcoy- se ha basado en criterios como la viabilidad técnica y administrativa, prevaleciendo emplazamientos propiedad de la Generalitat, la demanda residencial del municipio, la consolidación del tejido urbano y la replicabilidad de las propuestas.

La ubicación seleccionada para llevar a cabo el proyecto piloto en Valencia es una parcela situada en la calle Joaquín Ballester 17, en el barrio de Campanar. El solar adscrito a Evha cuenta con una superficie de 299 m2 y su edificabilidad es de aproximadamente 2.207,2 m2 distribuidos en sótano, planta baja y seis alturas.

Requisitos para presentar proyectos

El proyecto se llevará a cabo mediante un concurso en el cual las empresas podrán presentar sus propuestas. El número exacto de viviendas dependerá del proyecto seleccionado como más sostenible y más adecuado, atendiendo los requisitos establecidos en el concurso.

La Dirección General de Innovación Ecológica en la Construcción en colaboración con la Entidad Valenciana d’Habitatge i Sól EVha, es el departamento de la Conselleria encargado de facilitar el apoyo a los proyectos y obras.

Para ello, cabe cumplir una serie de exigencias, tales como fomentar la incorporación de medidas sostenibles ambientales económicas y sociales; potenciar la transferencia tecnológica y la innovación aplicada como valor añadido y necesario para la transformación del entorno construido mediante el impulso de demostradores; y promover nuevos modelos residenciales inclusivos que integran la perspectiva de género y la equidad residencial.

La Conselleria considera necesario integrar los principios de la economía circular, la biohabitabilidad y la sostenibilidad e incentivar una arquitectura cuidadora, así como fomentar la calidad del entorno construido.

La inversión estimada para su ejecución asciende a 2.162.365,20 euros (IVA incluido). El coste de redacción del mismo será de 176.248,22 euros (sin IVA), incluido un premio de 5.000 euros. En total se destinaran 2.338.613,42 euros.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Construcción, Diseño Arquitectónico, Diseño Sostenible

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Saint-Gobain Glass
  • Holcim España
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • La Escandella
  • KNAUF
  • PLADUR
  • Onduline Materiales de Construcción
  • KÖMMERLING
  • Grupo Construcía
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • CARRIER
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • ChovA
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • BAXI
  • HeidelbergCement Hispania
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Chryso Saint-Gobain
  • Grupo Puma
  • BMI España
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schindler, S.A.
  • CIAT
  • PROTAN ESPAÑA
  • OTIS
  • Giacomini
  • Trilux Iluminación
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar