CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » La Rioja dispondrá de más de 2 millones de euros para ayudas a la rehabilitación energética

La Rioja dispondrá de más de 2 millones de euros para ayudas a la rehabilitación energética

Publicado: 04/11/2020

La Rioja dispondrá de un total de 2,15 millones de euros para el programa de ayudas a la rehabilitación energética con el objetivo de incentivar actuaciones de mejora de la eficiencia energética y reducir el consumo de energía final y el nivel de emisiones de CO2 mediante el ahorro energético y el aprovechamiento de energías renovables.

edificios la rioja
El programa de ayudas a la rehabilitación energética en edificios existentes impulsará la sostenibilidad en la edificación.

El Consejo de Gobierno autorizó la pasada semana a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de la Rioja el gasto para el programa de ayudas directas para actuaciones de rehabilitación energética de edificios completos existentes por un importe total de 2,15 millones de euros.

De este importe, 1,15 millones de euros se repartirán en 2021 y un millón de euros en 2022. El presupuesto de este programa proviene del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y será gestionado por la Dirección de Política Territorial, Urbanismo y Vivienda de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de la Rioja.

Objetivos y actuaciones subvencionables

“El objetivo primero de este programa es la concesión de ayudas para incentivar la realización de actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios completos y contribuir a alcanzar los objetivos medioambientales de la normativa europea, relativos a la reducción del consumo de energía final y del nivel de emisiones de dióxido de carbono, mediante el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables. En paralelo al impulso de la sostenibilidad en la edificación, y tan importante como ello, impulsamos la reactivación económica”, ha asegurado la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población de la Rioja, Eva Hita.

Las ayudas se destinarán a actuaciones en edificios completos existentes y ubicados en la Comunidad Autónoma de La Rioja, construidos con anterioridad a 2007, que sean edificios de vivienda unifamiliar, edificios de tipología residencial colectiva de vivienda y edificios de cualquier otro uso (administrativo, sanitario, docente, cultural).

“Las actuaciones subvencionables serán la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica; la mejora de la eficiencia energética y uso de energías renovables en las instalaciones térmicas y la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación”, ha informado Hita.

Beneficiarios de las ayudas

Podrán ser destinatarios las personas físicas o jurídicas de naturaleza privada o pública que sean propietarios de edificios; las comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de propietarios de edificios residenciales de uso vivienda; los propietarios que de forma agrupada sean propietarios de edificios residenciales de uso vivienda; las empresas explotadores, arrendatarias o concesionarias de edificios; las empresas de servicios energéticos o proveedores de servicios energéticos; las entidades locales y las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.

Las actuaciones para las que se soliciten las ayudas deberán justificar la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono con respecto a su situación de partida.

Hita ha destacado que “tras el impacto económico de la crisis generada por el COVID-19 es necesario impulsar la reactivación económica en un conjunto de sectores empresariales que la orienten hacia la transición energética, entre los que se encuentra el sector de la edificación. Todas ellas son actuaciones que se pueden implementar a corto plazo; tienen capacidad de generar actividad y empleo –porque la rehabilitación es un sector muy intensivo en mano de obra- y son actuaciones que pueden realizar una contribución auténtica a la sostenibilidad ambiental”.

En este reto, “será fundamental la colaboración público-privada y será esencial la co-gobernanza entre instituciones en el uso sostenible de los recursos”, ha subrayado.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Reducción de Emisiones CO2, Rehabilitación Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Finsa
  • 3DModular
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • BMI
  • CARRIER
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Siber
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar