CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » GBC analiza la aplicabilidad de la taxonomía de inversiones sostenibles en edificación

GBC analiza la aplicabilidad de la taxonomía de inversiones sostenibles en edificación

Publicado: 11/11/2020

La taxonomía de inversiones sostenibles es una iniciativa europea que pretende crear un lenguaje común entre todos los estados miembros que identifique aquellas actividades alineadas con los compromisos del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para contribuir a la taxonomía, Green Building Council España (GBCe) junto con los GBC de Alemania (DGNB), Dinamarca (DkGBC) y Austria (ÖGNI), están realizando un estudio que define los criterios que identifican que una actividad es sostenible en el ámbito de la edificación.

taxonomia europa
El objetivo es analizar la incorporación de los criterios de selección de la taxonomía de la UE que identifican las actividades sostenibles en el ámbito inmobiliario y de la construcción.

Una parte del ‘Plan de acción de financiación sostenible’ para movilizar financiación para el crecimiento sostenible de la UE, realizado en 2018, consistió en establecer un sistema de tipificación claro y detallado y unas exigencias mínimas para las actividades económicas sostenibles (la denominada taxonomía).

En marzo de 2020, el Grupo de expertos técnicos (TEG), del que forma parte WorldGBC, propuso criterios de evaluación de taxonomía para cuatro actividades económicas asociadas: construcción de nuevos edificios, rehabilitación de edificios, medidas individuales y servicios profesionales, adquisición y propiedad. Se espera que la evaluación del cumplimiento de los criterios de la taxonomía propuestos por la UE sea una pieza central a la hora de aprobar la financiación de proyectos verdes.

Aplicación de los criterios de taxonomía a edificios

La implantación de estos criterios en la realidad del mercado desde un punto de vista funcional aún no está clara, y es por ello que, desde el grupo de trabajo liderado por los GBC de España, Alemania, Austria y Dinamarca, se está realizando un análisis que dará lugar al informe ‘Market readiness of the EU Taxonomy Screening Criteria for construction and real estate activities’ (Adecuación al mercado de los criterios de selección de la taxonomía de la UE para las actividades de construcción e inmobiliarias).

“Con este estudio queremos hacer una primera exploración acerca de la aplicabilidad, los procedimientos y el coste de esta evaluación taxonómica, tanto a nivel de edificio como de cartera inmobiliaria, para adquirir un conocimiento propio, y para poderlo transmitir a la Unión Europea”, sostiene Bruno Sauer, director general de GBCe.

El objetivo es poder realizar una evaluación sencilla pero consistente, basada en las herramientas de evaluación de sostenibilidad existentes, como la certificación DGNB, desarrollada por el GBC alemán.

En palabras de Sauer: “Para la aplicación práctica de los criterios de taxonomía a edificios o proyectos reales, la experiencia de los profesionales de la construcción sostenible y las organizaciones respectivas proporciona una valiosa fuente de conocimientos y habilidades. Específicamente, la cuestión de si las organizaciones están preparadas para trabajar con los criterios de selección de taxonomía propuestos”. Por lo tanto, forman parte del equipo de trabajo otras instituciones, propietarios e inversores, como Greenward Partners, el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL), ST Sociedad de Tasación, Afi, H.A.U.S. Healthy Buildings, Carlos Valdés, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA), CORESTATE, Neinor Homes, Azora, JLL, Acciona y Clarity AI.

Análisis en España

En España, el estudio se está llevando a cabo analizando siete edificios de obra nueva ubicados en Madrid, Barcelona, Leioa (Bizkaia), Valencia y Córdoba. De la evaluación de cada edificio piloto se elaborará un informe de diagnóstico que, junto con el resto de análisis, arrojarán los resultados necesarios para hacer las recomendaciones a la Comisión Europea, a través de un informe global de conclusiones, que se espera que esté disponible a finales de 2020.

Con este estudio también se pretende mejorar la preparación de las organizaciones para acceder a una futura financiación verde, a justificar el cumplimiento de requisitos y análisis de criterios de taxonomía con evidencias tangibles y garantizar la fiabilidad de la información sobre la sostenibilidad de sus productos de cara a los clientes y entidades financieras. Esta iniciativa también ayudará a avanzar en el diálogo entre los sectores de la financiación y la edificación.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificacion Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Gestión Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Danosa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más