CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Un mapa solar revelará la capacidad de las cubiertas para generar energía en Pamplona

Un mapa solar revelará la capacidad de las cubiertas para generar energía en Pamplona

Publicado: 26/11/2020

El Ayuntamiento de Pamplona está desarrollando un mapa solar para evaluar el potencial de generación renovable fotovoltaica y térmica de cada cubierta de los edificios de la ciudad. De forma paralela está llevando a cabo la identificación de espacios públicos poco confortables debido al exceso de calor o de frío para adaptarlos teniendo en cuenta los efectos del cambio climático.

cubierta solar
El Ayuntamiento de Pamplona está desarrollando un mapa solar de la ciudad, en colaboración con investigadores de la Universidad Pública de Navarra, miembros del Instituto de Smart Cities.

Los primeros meses de la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático 2030 de Pamplona están definiendo la situación actual de la ciudad desde el punto de vista de la demanda energética, emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y vulnerabilidad climática, así como los objetivos a marcar para los próximos años.

Para definir estos objetivos, el consistorio ha comenzado el desarrollo de su mapa solar, en colaboración con investigadores de la Universidad Pública de Navarra, miembros del Instituto de Smart Cities. Este trabajo contará con dos líneas de acción: evaluación del potencial solar de la ciudad y aproximación al análisis de los puntos de temperatura extrema.

Potencial solar de la ciudad

Uno de los puntos de partida del mapa solar es el potencial de este tipo de energía en la zona, que posee la capacidad de convertirse en energía eléctrica a través de tecnología fotovoltaica o energía térmica por medio de energía solar térmica. Además, la energía solar que recibe la ciudad cada año es superior a la demanda total de personas, negocios, industrias y transporte. Pero no toda es utilizable, por lo que se está desarrollando un primer trabajo que definirá la capacidad real de generar energía útil, tanto eléctrica como térmica.

El estudio toma como referencia una cuadrícula de análisis, teniendo en cuenta la inclinación de las cubiertas, la sombra que reciben y las características técnicas de modelos de paneles comerciales, con la finalidad de ofrecer el dato real en el punto previo a la instalación.

El resultado final del mapa solar se pondrá a disposición de ciudadanía, industrias y empresas de la ciudad, de forma que puedan identificar la capacidad de cada cubierta y espacio urbano para la toma de decisiones sobre la generación de energía renovable.

Análisis de los puntos de temperatura extrema

De forma paralela, el Ayuntamiento de Pamplona está identificando espacios públicos que resultan poco confortables debido al exceso de calor o de frío para adaptarlos, teniendo en consideración los posibles efectos del cambio climático en el futuro.

Esta línea de acción se desarrollará con la contribución de la ciudadanía, para lo que se ha abierto un espacio dentro de la plataforma municipal de participación Erabaki, que permite a la población que ha identificado estos puntos en la ciudad describirlos y ubicarlos. Las aportaciones recibidas servirán de base, tras su identificación y análisis, para establecer un método analítico de medición y realizar propuestas de mejora.

De esta manera, se podrá establecer si el efecto isla de calor está presente en Pamplona, un efecto consistente en que la temperatura en la ciudad es distinta a la de las áreas de alrededor, especialmente durante la noche.

Archivado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Cubierta, Energía Fotovoltáica, Energía Solar

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Sika
  • Saint-Gobain Building Glass
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain ISOVER
  • LafargeHolcim España

    Patrocinio Bronce

    • Knauf Industries
    • BAXI
    • Schindler
    • Lunawood
    • Grupo Puma
    • OTIS
    • KNAUF
    • Danosa
    • Trilux Iluminación
    • RENOLIT Ibérica SA
    • habitissimo
    • KÖMMERLING
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • PLADUR
    • BREEAM España
    • FINSA
    • Onduline Materiales de Construcción
    • HeidelbergCement Hispania
    • VEKA
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • Genebre
    • Schlüter-Systems
    • Knauf Insulation

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más