CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El proyecto AUNA fomentará la financiación inteligente de edificios sostenibles

El proyecto AUNA fomentará la financiación inteligente de edificios sostenibles

Publicado: 27/11/2020

El sector de la rehabilitación de edificios y el sector financiero se han unido para crear el proyecto AUNA, mediante el cual se fomentará la edificación sostenible gracias a un modelo de financiación funcional e inteligente.

edificio para rehabilitar
El proyecto AUNA nace como un foro de diálogo para impulsar la rehabilitación sostenible de edificios a través de una financiación inteligente.

En total son nueve las entidades de los sectores de la construcción, la eficiencia energética y la financiación que forman parte del consorcio del proyecto, entre las que se encuentra la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX).

El pasado mes de octubre tuvo lugar la reunión de lanzamiento, con agentes clave como el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), la Oficina española para el Cambio Climático, la Agencia Ejecutiva de la Comisión Europea para las pequeñas y medianas empresas (EASME), además de organizaciones de los sectores financieros y de la edificación.

Mesa de diálogo para la financiación sostenible

El proyecto europeo AUNA busca impulsar la rehabilitación de los edificios abordando una de sus barreras más importantes: el acceso a una financiación adecuada y asequible. Para lograr el objetivo europeo de descarbonización total de nuestro parque edificado en 2050, se necesitan nuevos modelos de financiación para las actuaciones de renovación, con las condiciones más favorables y adecuadas a cada situación.

El proyecto AUNA nace como una gran mesa de diálogo para comprender los modelos de financiación de la edificación sostenible y permitir el trabajo conjunto de ambas partes que logre emprender colaboraciones que implementen esos modelos en España. Así, AUNA contribuirá a lograr los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) y la Actualización 2020 de la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España (ERESEE 2020).

Trabajo que desarrollará el foro de diálogo AUNA

El foro de diálogo que establece AUNA busca identificar y potenciar las mejores prácticas de financiación de la edificación sostenible y el desarrollo de herramientas para replicarlas a mayor escala.

Se trabajará en cuatro rondas para avanzar en la definición práctica de medidas de financiación, con indicadores de progreso claramente definidos: preparación, definición y planificación del foro de discusión; extensión al sector de la rehabilitación; divulgación ciudadana; contribución a los objetivos del PNIEC y la ERESEE para 2023; y colaboración de instituciones y ciudadanía.

El foro AUNA se dirige también a los propios ciudadanos, pieza clave en la rehabilitación. También busca la colaboración de los responsables políticos para que las recomendaciones de AUNA puedan incorporarse a las diferentes estrategias y políticas públicas.

Consorcio del proyecto

Green Building Council España (GBCe) será la encargada de coordinar el proyecto. “Uno de los objetivos de AUNA es convertirse en un gran ecosistema de actores de las cadenas de valor de la construcción, la energía, las finanzas, los poderes públicos y la ciudadanía”, declara Emilio Miguel Mitre, director de relaciones internacionales de GBCe y coordinador del proyecto.

El resto de socios del consorcio lo componen Greenward Partners; Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI); la sociedad de tasación CoHispania; Analistas Financieros Internacionales (AFI); Ecooo Revolución Solar, S.L.; la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX); el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL) y el Clúster de Hábitat Eficiente (AEICE).

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, por un valor de 990.200 euros, en virtud del Acuerdo de Subvención número 957119.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Financiación, Gestión Energética, Normativa, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Puma
  • Siber
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más