CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Cataluña destina cerca de 44 millones a nuevas ayudas para la rehabilitación energética

Cataluña destina cerca de 44 millones a nuevas ayudas para la rehabilitación energética

Publicado: 07/12/2020

El Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya ha convocado una línea de ayudas de 43,8 millones de euros para la rehabilitación energética de edificios. El objetivo del programa es mejorar la eficiencia energética del parque de viviendas de Cataluña y reducir sus emisiones de CO2, que representan un 10,6% del total de Cataluña.

calle de tarragona
Las actuaciones subvencionadas tendrán que conseguir que la calificación energética del edificio mejore una letra en la escala de emisiones de dióxido de carbono.

El programa de ayudas, convocado a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), tiene el objetivo de seguir avanzando en la transición hacia un nuevo modelo energético más limpio y sostenible. La edificación es el tercer principal ámbito de consumo de energía final en Cataluña, con aproximadamente un 25% del total, y es responsable de un 10,6% de las emisiones de CO2.

Tipos de actuaciones subvencionables

Las actuaciones que se pueden beneficiar de esta línea de ayudas son aquellas que supongan una mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, es decir, que mejoren el aislamiento térmico del edificio. Se subvencionarán también las actuaciones que impliquen un aumento de la eficiencia energética o un uso de energías renovables en las instalaciones de calefacción, climatización, ventilación y agua caliente sanitaria, así como las que supongan una mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.

La aplicación de las medidas deberá alcanzar una reducción del consumo de energía final mínimo del 10% respecto a la situación de partida, y también tendrá que conseguir que la calificación energética del edificio mejore una letra en la escala de emisiones de dióxido de carbono, salvo los que ya tienen la calificación energética A. En caso de los edificios que no disponen de procedimiento para su calificación energética, se deberá lograr un ahorro de energía final mínimo del 20%.

Destinatarios y solicitud de las ayudas

El programa de ayudas a la rehabilitación energética de edificios está destinado a incentivar actuaciones en edificios existentes (ya sean viviendas, tanto unifamiliares como edificios residenciales colectivos de vivienda, o edificios de cualquier otro uso) o sobre una o varias viviendas o locales de un mismo edificio, ya sean considerados individualmente o sobre partes de un edificio. Quedan excluidas las actuaciones realizadas sobre edificios de nueva construcción, en ampliaciones o aquellas destinadas a cambios de uso del edificio.

El Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) publicó el pasado jueves la convocatoria de las ayudas, que ya se pueden solicitar a través de la página web del ICAEN hasta el próximo 31 de julio, o bien hasta que se agote el presupuesto.

Pueden optar personas físicas y jurídicas propietarias de edificios existentes o de partes del edificio, comunidades de propietarios, empresas explotadoras, concesionarias o arrendatarias de edificios, empresas de servicios energéticos, administraciones y comunidades de energía, ya sean locales, ciudadanas o de energías renovables.

Los recursos de esta línea provienen de la territorialización del Fondo Nacional de Eficiencia Energética y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Un parque de edificios con potencial de mejora

El parque de edificios en Cataluña tiene un margen de mejora bastante elevado en materia de eficiencia energética. Más del 80% de los edificios que disponen de calificación energética han obtenido la letra E, F o G, las menos eficientes, lo que evidencia la necesidad de apostar por la rehabilitación energética para reducir el consumo de energía y mejorar la habitabilidad en los inmuebles.

Según los datos del ICAEN, un inmueble con la calificación energética A tiene un ahorro en el consumo medio de energía de hasta el 89% respecto a uno igual con la calificación G, y del 78% en relación con uno igual con la calificación E, que es la más numerosa. Además de la reducción del consumo de energía, con la correspondiente disminución del impacto en el medio ambiente y el ahorro en las facturas que conlleva, la rehabilitación energética de los edificios también implica ventajas como la revalorización del inmueble o la eliminación de problemas de salubridad, y contribuye a generar puestos de trabajo.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Calificación Energética, Cambio Climático, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Emisiones CO2, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • Molins
  • Finsa
  • Siber
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más