CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Donostia actualiza su normativa para aumentar la eficiencia energética en edificios nuevos y existentes

Donostia actualiza su normativa para aumentar la eficiencia energética en edificios nuevos y existentes

Publicado: 02/02/2021

El Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián aprobó la pasada semana la nueva ordenanza municipal de eficiencia energética que adapta la normativa vigente e impulsa una mayor eficiencia energética tanto en edificios de nueva construcción como en los existentes. La normativa también aumenta la implantación de las energías renovables en la edificación.

edificio con cubierta con paneles solares
Con la nueva normativa se pretende reducir el consumo energético e impulsar el uso de renovables en los edificios.

El pasado 28 de enero, el Pleno del Ayuntamiento de Donostia aprobó definitivamente la ordenanza de eficiencia energética, que sustituye a la aprobada en junio de 2009. La nueva ordenanza se adapta a la normativa y a las exigencias derivadas de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento en materia de eficiencia energética y lucha contra el cambio climático. Además, es una herramienta más para alcanzar los objetivos definidos en el ‘Plan Acción Clima DSS 2050’ de reducción de las emisiones municipales respecto al año 2007, fijando los objetivos de reducción de emisiones en un 40% para 2030, y un 80% para 2050.

En definitiva, se pretende reducir la huella energética y de carbono del parque edificado, y aumentar el confort climático interior de los edificios de manera más sostenible.

Ahorro, eficiencia energética y utilización de energías renovables

La revisión que esta ordenanza hace de las exigencias en el sector de la edificación en materias de ahorro de energía y de incorporación de energía procedente de fuentes renovables, resulta imprescindible para el progresivo avance hacia una economía baja en carbono competitiva en 2050, objetivo con el que se ha comprometido el Ayuntamiento.

La concejala de Ecología, Marisol Garmendia, ha señalado que la nueva ordenanza “promueve la implementación de medidas de diseño, ahorro, eficiencia energética y utilización de energías renovables en los edificios e instalaciones, ya sean nuevas o existentes, y de titularidad pública o privada. Así, es objetivo de esta ordenanza la obtención de un desarrollo edificatorio nuevo y existente, energéticamente eficiente, dando continuidad al camino iniciado con la anterior ordenanza de eficiencia energética. A tal efecto, se regula la limitación del consumo y de la demanda energética, la eficiencia en las instalaciones y la introducción de energías renovables, alternativas y limpias».

Garmendia también ha recordado que “la ordenanza que ahora queda derogada ha arrojado un balance de más de 2.000 obras en las que se han incorporado criterios energéticos y ambientales, con lo que se considera que la ordenanza ha tenido un impacto alto en el parque edificatorio municipal. De ellas, el 70% han sido rehabilitaciones en la envolvente térmica de los edificios, bien en fachadas, cubiertas, o terrazas, y el 18% en nuevas edificaciones. El resto son obras en actividades (8%) y derribos (4%)”.

El nuevo texto entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de Gipuzkoa y también se podrá descargar desde la web del Ayuntamiento.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Normativa, Reducción de Emisiones CO2, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Finsa
  • KNAUF
  • Genebre
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Molins
  • CARRIER
  • Hisense
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más