CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El BEI publica los resultados de la tercera edición de la encuesta sobre el clima 2020-2021

El BEI publica los resultados de la tercera edición de la encuesta sobre el clima 2020-2021

Publicado: 15/03/2021

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha publicado la tercera edición de la encuesta sobre el clima 2020-2021, que analiza las expectativas de los ciudadanos respecto a las políticas de lucha contra el cambio climático. El cambio en el comportamiento individual, las nuevas tecnologías y priorizar las inversiones en proyectos climáticos son las formas más efectivas de hacer frente al cambio climático, según los encuestados españoles.

dos gráficos de resultados de la encuesta
Los españoles confían más en los cambios radicales de comportamiento que en la innovación tecnológica para luchar contra el cambio climático. Fuente: BEI.

Los resultados se centran en lo que los ciudadanos piensan que puede ayudar a la transición hacia una economía verde. Aquí se pueden descargar los datos en bruto en formato Excel de los 30 países encuestados.

Cambios en el comportamiento individual e innovación tecnológica

Según el 39% de los encuestados españoles, los cambios radicales en el comportamiento individual son la forma más efectiva de limitar el cambio climático. Por otra parte, el 29% cree que las nuevas tecnologías tendrán un impacto más significativo, mientras que el 17% daría prioridad a la inversión pública y privada en proyectos respetuosos con el clima.

Los europeos tienen opiniones contrastadas: mientras que en Portugal (51%), Eslovaquia (44%), Luxemburgo (43%) y Alemania (42%) piensan, como en España, que los cambios radicales de comportamiento supondrán el impacto más importante en la lucha contra la crisis climática, los ciudadanos de los países nórdicos (40% en Suecia, 38% en Finlandia y 36% en Dinamarca) confían más en la innovación tecnológica.

Reducción de la dependencia de los combustibles fósiles

A la pregunta de por qué España debería reducir su dependencia de los combustibles fósiles (como el petróleo, el gas natural o el carbón), el 49% de los españoles encuestados responde que por el rápido agotamiento de las reservas mundiales o porque es una forma de depender menos de los recursos de otros países. El 27% considera que el principal beneficio de disminuir el uso de combustibles fósiles es reducir la contaminación.

Según el 60% de los encuestados españoles, los cambios en el sector energético (por ejemplo, un mayor uso de recursos energéticos renovables) son la principal prioridad en la lucha contra el cambio climático, por encima de sus compatriotas europeos (49%).

Vehículo eléctrico y transporte público

El 41% de los encuestados españoles afirman que el transporte es el segundo sector en orden de prioridades en la lucha contra el cambio climático. El 55% de los ciudadanos españoles aboga por las subvenciones para coches eléctricos (frente a una media de la UE del 40%). Además, al 39% le gustaría ampliar el teletrabajo, dado que permite reducir los desplazamientos y luchar así contra la crisis climática.

En cuanto a los desplazamientos urbanos, los encuestados españoles desean un transporte público más eficiente. Esta opinión es predominante entre los españoles de 65 años o más (73%). En concreto, el 41% de los españoles cree que la acción más importante en relación con la movilidad urbana es prohibir los vehículos de altas emisiones en los centros de las ciudades (frente a una media de la UE del 34%).

Más de la mitad de los ciudadanos españoles está a favor de prohibir los productos y servicios que más gases de efecto invernadero producen (52%). Además, casi la mitad de los encuestados españoles (49%) cree que es necesario mejorar los sistemas de reciclado para hacer frente al cambio climático.

Comparación mundial

Existe división de opiniones entre los ciudadanos de todo el mundo en cuanto a la forma de limitar el cambio climático. En China y Estados Unidos creen que la innovación tecnológica (el 35% de los encuestados chinos y el 34% de los encuestados estadounidenses) es la forma más eficaz de luchar contra el cambio climático.

Esta opción se sitúa por delante de la modificación de los comportamientos individuales (considerada primordial por el 32% de los chinos y el 31% de los estadounidenses). En Europa, el 39% de los encuestados afirma que un cambio radical en los hábitos (de consumo, de transporte, etc.) es la forma más eficaz de luchar contra el cambio climático, mientras que el 29% confía más en la innovación tecnológica.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Reciclaje, Transporte Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Faveker
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • CARRIER
  • CIAT
  • Manusa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Genebre
  • Tecnalia
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Puma
  • Grupo Construcía
  • Molins
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más