CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » La Generalitat Valenciana crea una herramienta para fomentar la construcción sostenible de calidad

La Generalitat Valenciana crea una herramienta para fomentar la construcción sostenible de calidad

Publicado: 20/04/2021

La Generalitat Valenciana ha presentado el ‘Registro por la Calidad en el Hábitat Construido’, una nueva herramienta para facilitar información sobre empresas, materiales y ejemplos de buenas prácticas, en el campo de la arquitectura, la rehabilitación y la construcción, tanto para obra nueva como para rehabilitación.

presentación Registro por la Calidad en el Hábitat Construido
La herramienta presentada pretende ser de utilidad para la rehabilitación y la regeneración urbana como motor de reconstrucción.

El Registro fue lanzado a través del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) y fue presentado el pasado 15 de abril en Elche, ciudad donde se han llevado a cabo algunas de las iniciativas presentadas.

La herramienta facilitará información para localizar empresas, profesionales, materiales o ejemplos de buenas prácticas, que de alguna manera han justificado su profesionalidad, buen hacer o utilidad para conseguir obras de calidad alineadas con el desarrollo sostenible y el bienestar de las personas, según indicó el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, durante la presentación del Registro.

Martínez Dalmau señaló que se trata de «una herramienta para resolver de una forma eficaz y creativa las prestaciones que han de tener los espacios y entornos habitables, para mejorar la calidad de vida de las personas que los ocupan y, al mismo tiempo, poder colaborar en la protección del medio ambiente, especialmente, luchando contra los problemas derivados del cambio climático».

Áreas de trabajo

El Registro agrupa cuatro áreas de trabajo: empresas, profesionales, materiales o productos sistemas constructivos y, por último, buenas prácticas en edificios y espacios urbanos.

En el área de empresas ya se ha definido la categoría de Empresas Constructoras Especialistas en Rehabilitación, y en el Área de Edificios y Espacios Urbano la categoría de Oficinas con certificado Bienestar en Espacios Sostenibles (BES).

Además, se está trabajando en otras categorías, como entidades colaboradoras de la administración municipal en la verificación de las actuaciones urbanísticas, agentes inmobiliarios, personal técnico capacitado para redactar el Informe de Evaluación de los Edificios y materiales con sello de calidad o materiales sostenibles.

Durante el acto de presentación se hizo entrega de los certificados a las empresas constructoras incluidas en el ‘Registro por la Calidad en el Hábitat Construido’, especializadas en rehabilitación y que cumplen con todos los requisitos exigidos.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, BREEAM, Calidad de Aire, Calificación Energética, Construcción, Desarrollo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Tecnalia
  • Faveker
  • Orkli
  • Manusa
  • Finsa
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • Genebre
  • Danosa
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más