CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Euskadi crea una fundación para gestionar la regeneración urbana y la rehabilitación ecosostenible

Euskadi crea una fundación para gestionar la regeneración urbana y la rehabilitación ecosostenible

Publicado: 21/04/2021

El Gobierno Vasco y Fundación Repsol han firmado esta semana el preacuerdo para la creación de la Opengela Fundazioa, la organización a través de la cual impulsarán conjuntamente un plan integral de rehabilitaciones ecosostenibles en Euskadi. Las actuaciones se centrarán en la mejora de la eficiencia energética, la accesibilidad y la reducción de emisiones.

Firma del acuerdo
Firma del acuerdo entre el consejero de Planificación Territorial, Iñaki Arriola, y el director general de Fundación Repsol, António Calçada.

El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, y António Calçada, director general de Fundación Repsol, han firmado el acuerdo para crear Opengela Fundazioa, con el objetivo de impulsar la rehabilitación ecosostenible de edificios y la regeneración de barrios en toda Euskadi, a través de oficinas de proximidad que asesorarán a los vecindarios.

Las actuaciones buscan reducir desigualdades sociales, facilitar el acceso a reformas a colectivos vulnerables e impulsar ciudades neutras en CO2 a través de actuaciones de eficiencia energética.

Proyectos de rehabilitación ecosostenible

La nueva fundación será el ente que gestionará los proyectos de rehabilitación ecosostenible en toda la comunidad autónoma, y ya se está avanzando en la identificación de las áreas de actuación.

Actualmente estas intervenciones se realizan a través del proyecto europeo Opengela, financiado con el programa Horizonte 2020, en los barrios piloto de Txonta (Eibar) y Otxarkoaga (Bilbao) y se replica su modelo en los de Aramotz (Durango) y Basaundi Bailara (Lasarte-Oria). Además de estos proyectos, el Gobierno Vasco ha promovido actuaciones de regeneración urbana en Coronación (Vitoria-Gasteiz) y Txomin Enea (Donostia).

Con este nuevo paso para crear Opengela Fundazioa, el Gobierno Vasco y Fundación Repsol buscan extender a toda Euskadi la evolución hacia un nuevo modelo de barrio sostenible energéticamente, accesible y cohesionado social y urbanísticamente.

Eficiencia energética, accesibilidad y seguridad estructural

Las actuaciones se van a centrar en eficiencia energética, accesibilidad y seguridad estructural, contribuyendo a reducir emisiones y mejorando la calidad de vida de las personas. Las oficinas de proximidad, Opengelas, facilitarán asistencia técnica para llevar a cabo estas rehabilitaciones y también ofrecerán programas de financiación para dar acceso a este tipo de intervenciones a personas en situación de vulnerabilidad social, desempleo de larga duración o pobreza energética.

Opengela Fundazioa tendrá naturaleza privada y se espera que comience su actividad a lo largo de este año, tras su inscripción en el Registro de Fundaciones del País Vasco, una actividad que realizará en contacto estrecho tanto con el Gobierno Vasco como con los Ayuntamientos vascos.

Con este acuerdo también se promoverá la investigación, el desarrollo y la innovación en materia de rehabilitación de edificios, regeneración urbana y desarrollo de ciudades sostenibles, inclusivas, cohesionadas y resilientes.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Regeneración Urbana, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Construcía
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • Siber
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más