CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El proyecto de regeneración urbana de Huesca contempla rehabilitar más de 7.800 viviendas

El proyecto de regeneración urbana de Huesca contempla rehabilitar más de 7.800 viviendas

Publicado: 27/05/2021

El Ayuntamiento de Huesca está proyectando una regeneración urbanística para la ciudad entre 2021 y 2026, y ha dado a conocer los detalles de la manifestación de interés previa a la presentación de proyectos a los fondos Next Generation de la Unión Europea. La rehabilitación de más de 7.800 viviendas, la regeneración de entornos urbanos y la movilidad sostenible son los tres ejes principales del proyecto.

presentación regeneración urbana de Huesca
El alcalde de Huesca, Luis Felipe, presentó recientemente los detalles de la manifestación de interés del proyecto.

El alcalde de Huesca, Luis Felipe, destaca que el objetivo es “actuar en todos los barrios de la ciudad y potenciar algunas de sus zonas como motor de regeneración y de actividad socioeconómica. Además, se conseguirán espacios más sociables, accesibles y sostenibles, y avanzaremos hacia el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030”.

Actuaciones del proyecto de regeneración urbana

La iniciativa cuenta con tres líneas de actuación principales: la rehabilitación de edificios de más de 50 años de antigüedad de toda la ciudad, la regeneración de entornos urbanos para fomentar las actividades socio-económicas de los barrios y la mejora de la movilidad urbana y sostenible.

La manifestación de interés recoge un presupuesto aproximado de más de 11 millones de euros para acometer este proyecto, que estarían repartidos en seis anualidades y estarían financiados por la Unión Europea a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por el Ayuntamiento de Huesca y por los propietarios.

En el caso de la rehabilitación de edificios, la manifestación de interés contempla actuaciones en más de 7.860 viviendas de carácter residencial con antigüedad superior a los 50 años. Estas viviendas están repartidas, aproximadamente, entre casi 600 edificaciones ubicadas en barrios como el Perpetuo Socorro, La Encarnación, San José, Santiago o María Auxiliadora, entre otros.

Las obras de mejora que se acometerían irían desde la rehabilitación externa de los edificios hasta trabajos de eficiencia energética o mejoras en la accesibilidad de los edificios, entre otras.

plano ARRU Huesca
Plano que muestra la ubicación de los edificios de más de 50 años de antigüedad (en azul), y el límite ARRU (en amarillo) de la ciudad de Huesca.

Este plan se sumaría a las actuaciones que ya se acometen a través de las ayudas para la renovación y rehabilitación de edificios y viviendas que se encuentran dentro del Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) de Huesca.

Durante la presentación, la concejala de Urbanismo, María Rodrigo, explicó que la manifestación de interés señala que el Ayuntamiento “desarrollará actuaciones e inversiones para mejorar espacios urbanos mediante acciones como el ensanchamiento de calles, la construcción y rehabilitación de parques o la recuperación de solares en situación de degradación”. También se potenciará una movilidad más sostenible a partir de iniciativas como dar continuidad al carril bici y cerrar la malla existente en torno a todo el perímetro de la ciudad.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Agenda 2030, Eficiencia Energética, Movilidad Sostenible, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • BMI
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Finsa
  • Genebre
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Danosa
  • KNAUF
  • Siber
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Jung Electro Ibérica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar