CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Abierta la consulta pública del proyecto de RD para crear los Certificados de Ahorro Energético

Abierta la consulta pública del proyecto de RD para crear los Certificados de Ahorro Energético

Publicado: 31/05/2021

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha iniciado el proceso de audiencia e información pública del proyecto de Real Decreto por el que se establece un sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs). A través de este sistema se pretenden alcanzar los objetivos de ahorro energético recogidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) e impulsar las inversiones en eficiencia energética.

CAEs
El sistema de CAEs será un instrumento para alcanzar los objetivos de ahorro energético para 2030.

El proceso de audiencia e información pública tiene como objeto recabar la opinión de empresas y particulares potencialmente afectados por la norma, y permanecerá abierto hasta el próximo 25 de junio. Las aportaciones se podrán remitir a la dirección de correo electrónico [email protected], indicando el asunto 'Certificados Ahorro Energético'. Toda la información se encuentra disponible en este enlace.

Certificado de Ahorro Energético como herramienta

El Certificado de Ahorro Energético es una herramienta para mejorar el Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética, ya que complementa las aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, mediante la acreditación de los ahorros energéticos obtenidos por el desarrollo de determinadas actuaciones.

El actual contexto económico exige adaptar el Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética para flexibilizar y facilitar el cumplimiento de las obligaciones anuales de ahorro de los sujetos obligados. Esto se traduce, además, en la generación de empleo y actividad en el ámbito de la eficiencia y los servicios energéticos, especialmente en sectores como la rehabilitación de edificios, industria, transportes o servicios, entre otros.

En la actualidad y de acuerdo con la normativa comunitaria, para hacer efectivo el cumplimiento de las obligaciones anuales de ahorro energético, los sujetos obligados deben realizar una contribución financiera al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE), que se emplea para respaldar las iniciativas nacionales en materia de eficiencia energética. Este fondo ha permitido movilizar más de 1.000 millones de euros en ayudas en los últimos cinco años, para invertir en medidas de ahorro de energía en distintas líneas de actuación.

Cumplimiento de las obligaciones de ahorro energético

Puesto que el objetivo de ahorro energético establecido en la Directiva 2012/27/UE para el periodo 2021-2030 es más ambicioso, se propone que, para hacer efectivo el cumplimiento de las obligaciones anuales de ahorro energético, los sujetos obligados deberán presentar tanto ahorros energéticos certificados ante el Gestor Autonómico del sistema como realizar un pago al Fondo Nacional de Eficiencia Energética conforme a la normativa vigente.

Los CAEs se obtendrán como contraprestación de alguna de las medidas de eficiencia energética incluidas en el Catálogo de medidas estandarizadas y serán emitidos por un Organismo Evaluador de la Conformidad (OEC), organismo acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la emisión de certificados de ahorro energético, que realizará servicios de evaluación de la conformidad. La coordinación nacional del sistema corresponderá al Miteco.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Normativa

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • Saint-Gobain ISOVER
    • Saint-Gobain Glass
    • Tecnalia
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • LafargeHolcim España
    • Aldes
    • CEMEX

      Patrocinio Bronce

      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • KÖMMERLING
      • Saint-Gobain Chryso
      • Orkli
      • Knauf Industries
      • Danosa
      • CleverGreen Iberica
      • CIAT
      • Trilux Iluminación
      • FINSA
      • Lignum Tech
      • Knauf Insulation
      • La Escandella
      • Plataforma Tecnológica Española del Hormigón
      • RENOLIT Ibérica SA
      • KNAUF
      • Onduline Materiales de Construcción
      • PLADUR
      • Schindler
      • BAXI
      • Schneider Electric
      • Grupo Puma
      • CARRIER
      • PROTAN ESPAÑA
      • Giacomini
      • Genebre
      • Siber
      • BREEAM España
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • HeidelbergCement Hispania
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • Rosal Stones
      • BMI España
      • OTIS
      • Standard Hidráulica
      • Schlüter-Systems
      • Ursa

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        SUSCRIPTORES NEWSLETTER

        • - 21.100 Suscriptores Newsletter Diario


        TRÁFICO WEB - último mes auditado disponible:

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta