CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El Hospital del Mar de Barcelona tendrá un nuevo edificio respetuoso con el medio ambiente

El Hospital del Mar de Barcelona tendrá un nuevo edificio respetuoso con el medio ambiente

Publicado: 17/06/2021

El Hospital del Mar de Barcelona comienza una nueva fase de ampliación, consistente en la construcción de un nuevo edificio respetuoso con el medio ambiente. Su diseño está enfocado en la reducción de la huella de carbono, la digitalización y la incorporación de nuevas tecnologías. La fachada será de doble piel con lamas de protección solar, las cubiertas serán vegetales y se incluirá una instalación fotovoltaica para autoconsumo, además de otros aspectos bioclimáticos como la iluminación natural y la ventilación cruzada.

fachada nuevo edificio
La fachada de doble piel tendrá lamas de protección solar, y se potenciará la iluminación natural y la ventilación cruzada.

El proyecto tiene un presupuesto total de cerca de 150 millones de euros y se ha presentado a las ayudas del fondo Next Generation de la Unión Europea.

Edificio respetuoso con el medio ambiente

El nuevo edificio está pensado para ser 100% respetuoso con el medio ambiente. Se instalarán placas fotovoltaicas en la cubierta para generar electricidad que cubra el consumo propio, se construirá una doble piel en la fachada con lamas de protección solar adecuadas a la orientación para aprovechar la luz natural y minimizar el calor, se reforzará la ventilación interior cruzada con patios interiores y se facilitará el ahorro energético.

cubiertas edificio
Las cubiertas serán vegetales y se instalarán placas fotovoltaicas para autoconsumo, apostando por el ahorro energético.

Las terrazas tendrán cubiertas vegetales de 2.700 m² de superficie, que permitirán reducir la huella de carbono del edificio en 2.169 t de CO2 al año, generarán frescor y sombras y evitarán el efecto isla de calor. También se crearán jardines terapéuticos para los pacientes, se aprovecharán las aguas de la lluvia y se utilizarán materiales de construcción de proximidad y madera certificada.

Al mismo tiempo, se seguirá apostando por la red de distribución de agua caliente sanitaria y de climatización Districlima, que ya ha alcanzado un ahorro del 41% en las emisiones de CO2 por m² en el Hospital del Mar, y del alumbrado led de alto rendimiento y eficiencia.

Apuesta por la tecnología y la digitalización

El nuevo edificio tendrá 22.500 m² de superficie con seis plantas de hospitalización y 75 camas, cuatro quirófanos preparados para atender intervenciones de gran complejidad, uno de ellos equipado con equipos de TC (tomografía computadorizada) y resonancia magnética. Dispondrá de una nueva unidad de cuidados intensivos con 18 camas de críticos, conectada de manera directa con el nuevo bloque quirúrgico y la unidad de reanimación para facilitar el seguimiento y el traslado de los enfermos, y un helipuerto que permitirá atender a pacientes graves que requieran una atención altamente especializada.

edificio nuevo del hospital del mar de barcelona
La digitalización y nuevas tecnologías del centro optimizarán la atención médica a los pacientes.

El futuro Hospital del Mar apuesta por la transformación digital en el ámbito hospitalario y se ha diseñado para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías disponibles, como el 5G, que permitirá potenciar las conexiones tanto internas como externas con otros hospitales y realizar cirugías robotizadas en directo y controladas a distancia, así como potenciar las videoconsultas y la telemedicina.

También se utilizará un sistema innovador que combinará esta tecnología con la gestión de datos, la tecnología de reconocimiento facial y el internet de las cosas para optimizar el tiempo de las visitas, guiar a los pacientes y visitantes por el interior del hospital y generar avisos del orden de entrada y los tiempos de espera. Además, permitirá sincronizar la agenda de visitas de los pacientes con su ubicación en tiempo real y la red de transporte público para ofrecerles el mejor itinerario para llegar al centro.

También se han tenido en cuenta las necesidades detectadas durante la gestión del COVID-19, que han mostrado la importancia de tener espacios flexibles y adaptables a nuevas realidades, la separación de circuitos y la posibilidad de aumentar la capacidad de hospitalización y de cuidados intensivos en un tiempo muy corto.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Energía Solar, Iluminación Natural, Ventilación

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • Tecnalia
    • CEMEX
    • Aldes
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • LafargeHolcim España
    • Saint-Gobain ISOVER
    • Saint-Gobain Glass

      Patrocinio Bronce

      • BREEAM España
      • FINSA
      • CARRIER
      • Trilux Iluminación
      • Grupo Puma
      • RENOLIT Ibérica SA
      • Danosa
      • Soler & Palau Ventilation Group
      • La Escandella
      • BMI España
      • Siber
      • KNAUF
      • OTIS
      • KÖMMERLING
      • Rosal Stones
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • Standard Hidráulica
      • Giacomini
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • Knauf Insulation
      • CIAT
      • HeidelbergCement Hispania
      • Ursa
      • Knauf Industries
      • Genebre
      • PROTAN ESPAÑA
      • Chryso Saint-Gobain
      • PLADUR
      • Schneider Electric
      • BAXI
      • Schindler, S.A.
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • Orkli
      • Onduline Materiales de Construcción
      • Schlüter-Systems

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

        Posting....