CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Instalaciones » Los sistemas de iluminación UV-C de los equipos UTA de CIAT mejoran la calidad del aire interior

Los sistemas de iluminación UV-C de los equipos UTA de CIAT mejoran la calidad del aire interior

Publicado: 01/07/2021

Un potente sistema de desinfección por luz ultravioleta C (UV-C) que combate los virus y las bacterias está disponible desde ahora como opción en las unidades de tratamiento de aire (UTA) de CIAT. Los sistemas de iluminación UV-C son una de las propuestas de #CIAT4life, una campaña diseñada para concienciar sobre los avanzados sistemas y soluciones de calidad del aire interior de CIAT que contribuyen a crear entornos interiores más saludables.

istemas de iluminación UV-C de los equipos UTA de ciat
Unas lámparas UV-C instaladas en puntos estratégicos de la cubierta de la UTA inundan las zonas vulnerables con luz UV-C.

Por su capacidad de neutralizar patógenos potencialmente dañinos de forma rápida y eficaz, la luz UV-C lleva utilizándose más de un siglo para desinfectar los suministros hídricos públicos. El moderno sistema de lámparas UV-C de alto rendimiento que se utiliza en las unidades de tratamiento de aire (UTA) de CIAT ataca a los microorganismos de transmisión aérea, superficial y por medio líquido, para mejorar la calidad del aire interior.

Funcionamiento de las lámparas UV-C

Unas lámparas UV-C instaladas en puntos estratégicos de la UTA inundan las zonas clave con luz UV-C tratando el aire. Un minucioso proceso de tres etapas descontamina la superficie de las baterías, los condensados de la bandeja y el flujo de aire que atraviesa la carcasa de la UTA. La radiación UV-C altera la estructura molecular de los patógenos, con lo que se reducen los riesgos.

Las lámparas tienen una elevada eficiencia energética, son silenciosas y ligeras, y su presencia física en el interior de la unidad solo tiene un impacto mínimo en la presión del aire y en el rendimiento de la UTA.

Como el sistema UV-C está plenamente integrado en la carcasa metálica de la UTA, la luz UV-C no constituye un riesgo para los usuarios o los ocupantes del edificio. Además, todas las unidades incluyen medidas de seguridad para evitar la exposición accidental de los técnicos durante las tareas de mantenimiento. Con un largo ciclo de vida y requisitos mínimos de mantenimiento, la radiación UV-C constituye un tratamiento muy rentable para los retos actuales de higiene de aire interior.

Alto nivel de protección y seguridad

Juan José Francisco Díez, director de marketing de la división europea de tratamiento de aire de CIAT, explica que «esta innovación proporciona a los propietarios de edificios y a los encargados de instalaciones una nueva herramienta de alta eficacia para abordar los riesgos asociados a los patógenos que circulan por los edificios y, así, reducir las infecciones. El sistema ofrece un alto nivel de protección y seguridad como parte de programas de mitigación microbiana y mejora de las medidas de seguridad, y es especialmente apropiado para su uso en instalaciones sanitarias, oficinas, el sector alimentario, hoteles, colegios, aeropuertos, instalaciones de ocio, gimnasios, teatros y cines».

Gracias a su alta energía y a la longitud de onda de su radiación, la luz UV-C desactiva de forma rápida y eficaz los microorganismos potencialmente peligrosos.

Hay disponibles tres configuraciones distintas de luces UV-C. En aplicaciones críticas, como las propias de instalaciones sanitarias y de producción alimentaria, la radiación UV-C puede utilizarse en combinación con un sistema de filtrado HEPA para eliminar las partículas neutralizadas y otros contaminantes microscópicos del flujo de aire. La radiación UV-C está disponible de forma opcional para las gamas Climaciat AIRTECH, Climaciat AIRCLEAN y Climaciat AIRACCESS.

Publicado en: Instalaciones Etiquetado como: Calidad del Aire Interior, Eficiencia Energética, Seguridad, Ventilación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • Manusa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más