CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Construcción de una promoción de 25 VPP en Palma a partir de residuos de demolición de un edificio

Construcción de una promoción de 25 VPP en Palma a partir de residuos de demolición de un edificio

Publicado: 06/08/2021

El Govern de las llles Balears llevará a cabo un proyecto de construcción de una nueva promoción de aproximadamente 25 viviendas de protección pública (VPP) en Palma de Mallorca reutilizando los sistemas y los materiales existentes en un edificio que se encuentra en proceso de demolición.

Solar donde se llevará a cabo el proyecto de construcción de las 25 VPO
Solar donde se llevará a cabo el proyecto de construcción de las 25 VPP.

Se denomina minería urbana (urban mining) a la recuperación de materias primas que provienen, en el caso de la construcción, de infraestructuras o edificios existentes para reciclarlas y reutilizarlas. En este caso, se llevará a cabo en un edificio en la calle de Lope de Vega de Palma, que fue cedido por la Conselleria de Hacienda y Administraciones Públicas al Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI). En concreto se podrá reaprovechar el 80% del edificio.

El conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, ha destacado que “las más de 200 viviendas que construimos en Palma y los más de 600 del conjunto de las Illes Balears tienen un denominador común: aparte del diseño moderno, todas las obras tienen en cuenta la necesidad y la voluntad de la eficiencia energética y combinar la construcción con materiales de proximidad. Además de las ventajas de diseño y eficiencia, hacemos una aportación más hacia la no producción de residuos que tengan que ir a vertederos”.

Proceso de construcción a partir de residuos

La estructura y la cubierta del edificio que se tiene que demoler se encuentran en mal estado e incluso presentan problemas de aluminosis. Además, el edificio se encuentra fuera de ordenación en una de sus esquinas. Por todo esto, se ha optado por demoler el edificio y, para reducir el impacto ambiental y la generación de residuos, se reutilizarán los escombros. A partir de la demolición, se iniciará un proceso de deconstrucción del edificio existente y los residuos y escombros se transformarán en los elementos constructivos con los cuales se edificará la nueva obra. Los muros de marés y hormigón se triturarán para fabricar los bloques de hormigón de cal que conformarán la estructura del nuevo edificio.

Con este proyecto de minería urbana, además de fomentar la economía circular y la gestión eficiente de los residuos, se llevará a cabo el que será un caso paradigmático en las Illes Balears, en que los residuos de la demolición se convertirán en nuevos recursos y se reducirá exponencialmente el impacto ambiental en comparación a una demolición habitual.

Arquitectura bioclimática y sistemas prefabricados

El equipo de arquitectos adjudicatarios de la redacción de los proyectos, dirección de las obras y coordinación de seguridad y salud del edificio es Harquitectes Área Productiva, SLP. La propuesta presentada, además de prever la deconstrucción del edificio existente, también plantea la utilización de otros sistemas constructivos prefabricados y de rápida ejecución, así como estrategias de arquitectura bioclimática que permitirán la optimización de plazos y costes en el proceso de construcción y la eficiencia energética del edificio en funcionamiento.

El IBAVI prevé publicar próximamente la licitación para adjudicar las obras de demolición del edificio existente y de fabricación de los bloques de cal con el material recuperado.

Se prevé que las obras de demolición y fabricación de bloques de cal empiecen en octubre de 2021, y su finalización enlazará con el inicio previsto de las obras de construcción del nuevo edificio de VPP en febrero de 2022. El presupuesto para la demolición del edificio existente y la prefabricación de los bloques es de 312.147,20 euros y el presupuesto de la nueva promoción de VPP es de 1.750.934 euros. La suma total es de 2.820.673 euros.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Economía Circular, Reciclaje, Residuos

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Saint-Gobain Glass
  • Aldes
  • Holcim España
  • Tecnalia
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Saint-Gobain ISOVER
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • BMI España
  • CARRIER
  • BAXI
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • HeidelbergCement Hispania
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Trilux Iluminación
  • Genebre
  • PROTAN ESPAÑA
  • Schindler, S.A.
  • ChovA
  • Siber
  • Chryso Saint-Gobain
  • CIAT
  • Danosa
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Ursa
  • OTIS
  • Standard Hidráulica
  • PLADUR
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • La Escandella
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KÖMMERLING
  • Schneider Electric
  • Giacomini
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar