CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » AGC centra su investigación en la sostenibilidad para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050

AGC centra su investigación en la sostenibilidad para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050

Publicado: 07/09/2021

La investigación de la compañía fabricante de vidrio AGC está actualmente centrada en la sostenibilidad. La huella de carbono actual de las operaciones de vidrio de AGC en Europa muestra una relación de 1: 8, es decir, por cada tonelada de CO2 emitida por las actividades de AGC se evitan 8 t de CO2 gracias al uso de sus productos. Sin embargo, de acuerdo con el Pacto Verde de la Unión Europea, el compromiso de AGC es alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 y reducir la primera parte de la proporción de 1:0.

sunewat vidrio generador de energía de AGC
AGC ya cuenta con su sistema SunEwat, un vidrio generador de energía, y trabaja para desarrollar vidrios más sostenibles.

Según el director de Tecnología de AGC, Marc Van Den Neste, la fabricación de vidrio con uso intensivo de energía puede lograr la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de diferentes maneras. “En primer lugar, a través de la optimización de nuestro proceso, lo que llevamos haciendo durante mucho tiempo. En segundo lugar, mediante la electrificación con energía verde hasta el 50% del proceso (un límite por encima del cual la electrificación puede plantear problemas técnicos). Y en tercer lugar, utilizando la combustión de hidrógeno verde para el 50% restante más o menos. Quedará una pequeña cantidad de CO2 de la descomposición de los carbonatos que liberan CO2. Esto puede tratarse mediante técnicas de captura y almacenamiento de CO2 que ya existen en Europa”.

Fachadas generadoras de energía

También habrá que hacer un gran esfuerzo para aumentar la cifra de 8, la segunda parte del ratio, a través de nuevos productos de alto rendimiento. Los nuevos edificios no solo tendrán que consumir energía cero, sino que también tendrán que producir energía. Con este fin, Marc Van Den Neste cree firmemente en soluciones de fachadas generadoras de energía, que son cada vez más eficientes, asequibles y estéticamente agradables. En su opinión, el vidrio con células fotovoltaicas integradas debería usarse ampliamente para cubrir las partes opacas de los edificios. Hoy en día, el vidrio se puede diseñar sin que las células fotovoltaicas sean visibles para garantizar que no se comprometa la estética.

“Basándose en datos reales, se ha demostrado que algunas ciudades europeas podrían producir la cantidad de energía que necesitan equipando techos con paneles fotovoltaicos tradicionales y fachadas opacas con vidrio fotovoltaico”, señala Van Den Neste.

El director de Tecnología de AGC revela que “algún día lograremos desarrollar vidrio transparente capaz de producir una gran cantidad de energía a un precio asequible. De hecho, parece absurdo reflejar la energía solar a través de un vidrio de control solar en lugar de convertir esto en energía. Pero las partes opacas de los grandes edificios, que representan alrededor del 30% de su superficie, primero deben rentabilizarse».

Respecto al reto de alcanzar la neutralidad del carbono en el parque de edificios a través del Pacto Verde Europeo, que busca acelerar la tasa de rehabilitación del 1% actual a alrededor del 3% anual, Van Den Neste comenta que “ya no podemos permitirnos renovar caso por caso con soluciones que son caras, complicadas de implementar, no flexibles. Los fabricantes de vidrio deben aprovechar este impulso para desarrollar soluciones de vidrio industrializables y de alto rendimiento, para coordinar asociaciones con el fin de enfrentar este enorme desafío”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Solar, Fachada, Huella de Carbono, Neutralidad de Carbono, Vidrio

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • BMI
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Molins
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • KNAUF
  • Ursa
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar