CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla se comprometen a mejorar las medidas climáticas bajo la iniciativa citiES 2030

Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla se comprometen a mejorar las medidas climáticas bajo la iniciativa citiES 2030

Publicado: 09/09/2021

Las cuatro mayores ciudades españolas, Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, se han comprometido a intensificar las medidas para avanzar en la neutralidad climática de aquí a 2030 mediante la firma de un precontrato climático con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), bajo la iniciativa citiES 2030: ‘Las ciudades españolas ante el reto de la neutralidad climática’, presentada el pasado 8 de septiembre.

citiES 2030
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, durante la jornada de presentación de citiES 2030.

La iniciativa citiES 2030 pretende acelerar el cumplimiento del Acuerdo de París y la Agenda 2030. Con este objetivo, Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla se han convertido en las primeras ciudades comprometidas con la neutralidad climática, a través de la firma de un preacuerdo con el Miteco para acelerar la implementación de soluciones con impacto social, económico y medioambiental, aglutinando el esfuerzo público y privado para la transformación urbana.

Objetivos de la iniciativa citiES 2030

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que ha participado en el acto de presentación, ha animado al resto de ciudades españolas, grandes, medianas y pequeñas, a sumarse a esta iniciativa, que permite construir un espacio de colaboración para lograr espacios urbanos más limpios, resilientes y habitables.

Algunas de las actuaciones en las que se centrará la iniciativa son el impulso a los techos solares; recuperar las calles centrales de las ciudades en beneficio de los vecinos; el beneficio social y el ahorro en la economía familiar que supone la rehabilitación energética de viviendas, o pueblos con comunidades energéticas locales que pueden ofrecer soluciones beneficiosas.

CitiES 2030 busca acelerar el cambio de las urbes que forman parte de la iniciativa mediante procesos de co-creación entre los actores involucrados, la gestión de carteras de proyectos transformadores y la generación de economías de escala entre ciudades de España.

Compromisos de la declaración

Las ciudades firmantes de esta declaración se comprometen a adherirse a un proceso de transformación urbana en el marco de la iniciativa citiES 2030, con el compromiso de colaborar y acelerar la implementación de soluciones que promuevan la equidad y produzcan beneficios sociales, económicos y ambientales en nuestras ciudades.

Se comprometen además a aprobar metas y objetivos, y diseñar una hoja de ruta para lograr la descarbonización y la transición ecológica de las ciudades, con una visión de justicia climática, y a acelerar la implementación de la Misión Europea de Ciudades y comunicar el valor social de los procesos de transformación urbana en alianza con la ciudadanía.

Por otro lado, las ciudades coordinarán a todas las partes interesadas dentro de la ciudad y con la Administración General del Estado hacia objetivos climáticos comunes, consistentes en alcanzar la neutralidad climática para 2030 en, al menos, algún distrito o zona de especial interés, conforme a la definición de la Misión Europea de Ciudades, y reducir las emisiones en 2030 de la ciudad en apoyo del compromiso de España con la Comisión Europea.

Asimismo, desarrollarán e implementarán proyectos con capacidad transformadora en las ciudades con el compromiso de incorporar a todos los agentes (sector privado, academia y sociedad civil junto con los distintos gobiernos).

Creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y mejoras energéticas

CitiES 2030 se enmarca en el proyecto de investigación Horizonte Europa promovido por la Comisión Europea y que impulsa cinco misiones, entre las que se encuentra ‘100 ciudades climáticamente neutrales en Europa antes de 2030, por y para la ciudadanía’.

El objetivo del Gobierno es que en 2023 España tenga, gracias al Plan de Recuperación, al menos 30.000 viviendas rehabilitadas en municipios pequeños para fomentar la repoblación, 250.000 techos solares y 3.500 pueblos con comunidades energéticas. Para ello, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Miteco, habilitará 200 millones de euros para rehabilitación en pequeños municipios, 900 millones para autoconsumo y 100 millones para comunidades energéticas.

En cuanto a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), el Ministerio de Trasportes, Movilidad y Agenda Urbana ya ha lanzado una convocatoria para ayuntamientos dotada con 1.000 millones de euros para movilidad sostenible, mientras que el IDAE ha destinado 2.000 millones de euros para distintas actuaciones para el fomento del vehículo eléctrico. El 9 de septiembre el Miteco lanza a información pública la propuesta de directrices para la creación de Zonas de Bajas Emisiones, cuyo objetivo es servir de guía para aquellas entidades locales que deban diseñar e implantar una ZBE.

Asimismo, hay una partida de más de 400 millones de euros para mejoras energéticas en pequeños municipios y 200 millones de euros para que 200.000 viviendas puedan sustituir sus calderas por energías renovables. Para combatir el reto demográfico a través de la innovación se destinarán hasta 400 millones de euros a proyectos singulares de transición energética en estos territorios.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Neutralidad de Carbono, Recursos Renovables, Transición Energética, Zona Peatonal

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • CIAT
  • Siber
  • CARRIER
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Faveker
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar