CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El vidrio fotovoltaico de AGC reducirá el consumo energético del Instituto de Tecnología de Singapur

El vidrio fotovoltaico de AGC reducirá el consumo energético del Instituto de Tecnología de Singapur

Publicado: 30/09/2021

El vidrio fotovoltaico SunEwat de AGC, fabricante de vidrio plano, productos químicos y materiales de alta tecnología, ha sido aprobado para su instalación en el nuevo campus de Punggol del Instituto de Tecnología que se construirá en Singapur, un edificio diseñado para ser el primero en el sudeste asiático en instalar una microrred urbana de múltiples energías, y que será inaugurado en 2024.

 SunEwat de AGC se instalará en el tragaluz de la zona de restauración
El vidrio fotovoltaico SunEwat de AGC se instalará en el tragaluz de la zona de restauración del campus.

El nuevo campus de Punggol del Instituto de Tecnología de Singapur está diseñado para ser el primero en el sudeste asiático en instalar una microrred urbana multienergía que descentralizará las fuentes de energía y permitirá el uso efectivo de las fuentes de energía renovables locales, con el objetivo de obtener la certificación de baja energía Super Low Energy (SLE), otorgada a edificios que reducen los requisitos de energía al menos un 40% a través de la conservación y generación de energía, establecida por la Autoridad de Edificios y Construcción de Singapur.

El vidrio fotovoltaico de AGC, que se instalará en el tragaluz de la zona de restauración del campus, se utilizará como una de las fuentes de energía, lo que contribuirá a reducir la dependencia del campus de la electricidad derivada de la red principal. También permitirá la iluminación natural, que es una característica inherente del vidrio, para crear un espacio interior brillante y acogedor.

Generación de energía e iluminación natural con SunEwat

El vidrio fotovoltaico SunEwat de AGC es un tipo de módulo BIPV (fotovoltaico integrado en el edificio), fabricado con vidrio laminado, que puede generar energía mientras deja pasar la luz solar. Al encapsular las células fotovoltaicas entre dos hojas de vidrio, se puede generar energía en marquesinas, claraboyas y vidrio de fachada.

Este vidrio crea una sensación de apertura y ofrece un rendimiento de control solar al aprovechar las características del vidrio y permite un alto grado de flexibilidad de diseño, ya que las celdas se pueden organizar libremente. Así, el vidrio fotovoltaico de AGC contribuye a la construcción de edificios de energía cero (ZEB).

Además de las características del vidrio fotovoltaico, AGC fue evaluado muy positivamente por su servicio integral, que abarca desde el diseño básico hasta el suministro de materiales y la construcción, lo que llevó a la elección del vidrio fotovoltaico fabricado por AGC.

Bajo su política de gestión AGC plus 2.0, el Grupo AGC está creando productos que añaden varias ventajas para la sociedad, incluida la seguridad, protección y la comodidad para los clientes, y que incluyen nuevos valores y funciones. El Grupo AGC continuará esforzándose por brindar nuevas posibilidades para el vidrio que puedan contribuir a alcanzar una sociedad neutra en carbono.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Vidrio

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Hisense
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Siber
  • Genebre
  • Molins
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Faveker
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más