CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Miteco lanza nuevas líneas de ayudas en materia de biodiversidad y renaturalización urbana

El Miteco lanza nuevas líneas de ayudas en materia de biodiversidad y renaturalización urbana

Publicado: 07/10/2021

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha puesto en marcha una serie de convocatorias de ayudas, por valor de 88,75 millones de euros, para apoyar proyectos transformadores, basados en la ciencia y en las soluciones que proporciona la naturaleza para impulsar la transición ecológica y la recuperación verde.

convocatorias ayudas biodiversidad
Las ayudas apoyarán proyectos ambiciosos, escalables y con resultados perdurables en el tiempo, que promuevan la transición ecológica.

En total se han publicado cinco convocatorias para dar respuesta a los siguientes objetivos: renaturalización y resiliencia de ciudades; apoyo a programas y proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad; desarrollo de proyectos transformadores de índole científico-técnica para la promoción de la bioeconomía y su contribución a la transición ecológica; refuerzo de redes de varamientos y rescate de especies marinas; y apoyo a los centros CITES (Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre).

Renaturalización y resiliencia de las ciudades

La convocatoria destinada a ciudades impulsará proyectos que contribuyan a la renaturalización urbana mediante el desarrollo de infraestructuras verdes y la conectividad de los espacios verdes y azules, a través de intervenciones directas. Su objetivo es reforzar el papel de la naturaleza en los entornos urbanos para incrementar su biodiversidad y mejorar la calidad de vida y la salud de las personas.

Será imprescindible que los proyectos se enmarquen en estrategias municipales a largo plazo, cuya elaboración también podrá ser financiada. Esta convocatoria contará con una dotación de 58 millones de euros (entre 2 y 4 millones de euros por proyecto) y a ella podrán optar capitales de provincia y municipios de más de 50.000 habitantes, que podrán agruparse con otras entidades y municipios limítrofes de más de 20.000 habitantes.

Por otra parte, las ayudas dirigidas al apoyo de programas y proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad promoverán la generación y aplicación del conocimiento científico para una mejor toma de decisiones en tres líneas de investigación prioritarias: transición energética y biodiversidad terrestre y marina, biodiversidad y espacios marinos protegidos e impulso a los corredores biológicos y las infraestructuras verdes.

La convocatoria, a la que podrán optar entidades de carácter científico, está dotada con 2,5 millones de euros, con un máximo de 400.000 euros por proyecto, para proyectos de una duración máxima hasta el 31 de diciembre de 2025.

Nuevo modelo de desarrollo sostenible

El objetivo de la convocatoria dirigida a proyectos transformadores de índole científico-técnica para la promoción de la bioeconomía y la contribución a la transición ecológica es impulsar el papel de la naturaleza como motor de un nuevo modelo de desarrollo sostenible, inclusivo y justo, respetuoso con los ecosistemas y la biodiversidad.

Para ello se centrará en actividades vinculadas a acciones de restauración ecológica, acciones para la conservación de polinizadores, acciones de mitigación y adaptación al cambio climático e iniciativas que impliquen la reducción del uso de materias primas, entre otras, y en definitiva a la generación de empleos verdes. Para estas ayudas se reserva un total de 20 millones de euros, y las cuantías irán desde los 250.000 euros hasta los 2 millones por proyecto.

La convocatoria dirigida a reforzar las redes de varamientos y rescate de especies marinas recibirá 4,25 millones de euros para ayudas de entre 50.000 y 400.000 euros. Por su parte, la línea de ayudas para apoyar a los centros CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) recibirá un total de 4 millones de euros.

Estas cinco convocatorias han sido ya presentadas tanto a las Comunidades Autónomas como a la Federación Española de Municipios y Provincias e informadas en Conferencia Sectorial, donde han logrado un amplio respaldo previo. Se habilitará un plazo de entre 35 y 60 días hábiles, dependiendo de la convocatoria, para presentar las propuestas, con el objetivo de que, una vez concluido el proceso de selección y aprobación, los beneficiarios puedan iniciar los trabajos a lo largo de 2022.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Solar, Gestión Ambiental, Reducción de Emisiones CO2, Resiliencia, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Faveker
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Siber
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • Genebre
  • Orkli
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más