CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Presentado el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente para afrontar los desafíos ambientales

Presentado el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente para afrontar los desafíos ambientales

Publicado: 26/11/2021

El Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente (PESMA), que estará vigente hasta 2026, ha sido aprobado esta semana en la sesión extraordinaria del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud conjunta con la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente. El Ministerio de Sanidad, en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha presentado este documento estratégico destinado a proteger a la población de los riesgos medioambientales.

Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente
El PESMA contempla 14 áreas temáticas que abordan los factores de riesgo ambientales con mayor impacto en la salud.

Se trata de una herramienta de gestión adecuada para afrontar, desde el punto de vista de la salud humana, los grandes desafíos ambientales de la actualidad. En concreto, el PESMA se centra en promover entornos saludables para la población, reducir la carga de enfermedades e identificar nuevas amenazas para la salud derivadas de factores ambientales.

El proceso de elaboración del PESMA ha sido un ejercicio complejo y multidisciplinar que ha contado con la participación del personal técnico de ambos ministerios, además de más de un centenar de expertos de la ciencia y la sociedad españolas.

Ejes transversales y áreas temáticas del plan

El Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente incluye varios ejes transversales: Equidad, Enfoque de género, Transparencia y rendición de cuentas, Sostenibilidad, Salud en todas las políticas y Enfoque “One Health” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que determina que la salud humana está íntimamente conectada con la salud del planeta, de todos los seres vivos, los ecosistemas, el medio ambiente común y los impulsores sistémicos pertinentes.

El PESMA contempla 14 áreas temáticas que tratan de abordar los factores de riesgo ambientales con mayor impacto en la salud e incluye acciones encaminadas a la creación de sistemas de vigilancia para el efecto de la contaminación atmosférica en la salud, la identificación de factores ambientales vinculados al desarrollo de enfermedades zoonóticas, y transmitidas por vectores, o la medición de los efectos de la contaminación acústica.

Desde la perspectiva medioambiental, se definen cuatro áreas temáticas que presentan riesgos para la salud: cambio climático y salud: riesgos del clima, temperaturas extremas y vectores transmisores de enfermedades; contaminación: productos químicos, residuos, calidad del aire, calidad del agua y contaminación industrial; radiaciones: radiactividad natural, campos electromagnéticos y radiación ultravioleta; hábitat y salud: ruido ambiental y vibraciones, calidad de ambientes interiores y ciudades saludables.

El documento constituye un compendio de múltiples acciones que se irán acordando y planificando en función de las necesidades, prioridades y recursos disponibles en los Programas de Actuación bienales, que especificarán plazos, recursos y los detalles necesarios para una correcta ejecución de las medidas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Holcim España
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Aldes
  • CEMEX
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Saint-Gobain Glass
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • OTIS
  • Standard Hidráulica
  • BAXI
  • HeidelbergCement Hispania
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • PLADUR
  • Orkli
  • PROTAN ESPAÑA
  • CARRIER
  • KÖMMERLING
  • CIAT
  • La Escandella
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • ChovA
  • Siber
  • Onduline Materiales de Construcción
  • BMI España
  • Grupo Construcía
  • Giacomini
  • Schindler, S.A.
  • Chryso Saint-Gobain
  • Trilux Iluminación
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar