CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El Plan ARRU del municipio valenciano de Mislata permitirá la rehabilitación de 270 viviendas

El Plan ARRU del municipio valenciano de Mislata permitirá la rehabilitación de 270 viviendas

Publicado: 11/02/2022

El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, ha participado en el acto de presentación del proyecto del Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) prevista en los barrios de El Quint y barrio Nou de Mislata, en Valencia, junto con el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana, Héctor Illueca, y el alcalde del municipio, Carlos Fernández. El proyecto tiene la finalidad de llevar a cabo la rehabilitación de 270 viviendas, estimándose un coste total de la actuación de 2.710.184,42 euros.

Plan ARRU Mislata
Un total de 270 viviendas de los barrios de El Quint y Nou de Mislata, en Valencia, serán rehabilitados gracias al Plan ARRU.

Del coste total de 2,7 millones de euros, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) aporta 1.582.807,15 euros (el 58,40%), la Comunidad Valenciana 417.192,85 euros (el 15,39%), el Ayuntamiento de Mislata 358.651,18 euros (13,23%) y los particulares 351.533,24 euros (12,97%). Se trata de un proyecto que está financiado con cargo al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

El programa de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural tiene por objeto la financiación de la realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios y viviendas, de urbanización o reurbanización de espacios públicos y, en su caso, de edificación de edificios o viviendas en sustitución de edificios o viviendas demolidos dentro de ámbitos de actuación denominados área de regeneración y renovación urbana o rural previamente delimitados. Se trata de una herramienta fundamental para conseguir dotar a los ciudadanos de una vivienda digna en condiciones de accesibilidad, habitabilidad y eficiencia energética.

Plan Estatal de Vivienda 2018-2021

En total, en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, se han suscrito 19 acuerdos para poner en marcha áreas de regeneración y renovación urbana en Valencia y así rehabilitar 1.825 viviendas y renovar 172 viviendas. Además, se ha transferido a la Comunidad Valenciana 175,91 millones de euros para hacer frente a los distintos programas de ayuda que en él se recogen.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sigue trabajando en distintos instrumentos para articular políticas en materia de vivienda, tales como el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025, el bono de alquiler joven, el Plan de Viviendas para Alquiler Asequible o el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, entre otros. Estos planes permiten afrontar junto a las comunidades y ayuntamientos un gran impulso social que pretende alcanzar un equilibrio de los usos urbanos, mejorar el estado de los edificios y las viviendas y responder a las necesidades sociales con especial atención a los más vulnerables.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética, Urbanismo Sostenible, Vivienda Asequible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Hisense
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Molins
  • Genebre
  • CARRIER
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Construcía
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más