CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Colonia San Miguel en Pamplona inicia las obras de rehabilitación energética del proyecto Efidistrict

La Colonia San Miguel en Pamplona inicia las obras de rehabilitación energética del proyecto Efidistrict

Publicado: 27/04/2022

La Colonia San Miguel se suma al proyecto europeo Efidistrict Txantrea, mediante el cual se impulsa la rehabilitación energética de los edificios del barrio pamplonés de la Txantrea, construidos entre 1950 y 1980. El concejal delegado de Urbanismo, Vivienda y Sanidad del Ayuntamiento de Pamplona, Juan José Echeverría, y el director gerente de Nasuvinsa, Alberto Bayona, han visitado la Colonia San Miguel, con motivo del inicio de las obras en 75 de las 81 viviendas que integran esta comunidad vecinal.

La Colonia San Miguel se suma al proyecto Efidistrict Txantrea
Juan José Echeverría, concejal delegado de Urbanismo, Vivienda y Sanidad del Ayuntamiento de Pamplona, y Alberto Bayona, director gerente de Nasuvinsa, han visitado el inicio de las obras de rehabilitación en la Colonia de San Miguel.

El proyecto Efidistrict Txantrea es un modelo pionero que ha merecido el reconocimiento como Buenas Prácticas en 2020 por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica. Además, recibió el primer premio en 2019 a la mejor actuación cofinanciada con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), del Ministerio de Hacienda.

Rehabilitación de 75 viviendas de la Colonia San Miguel

La actuación, promovida por Nasuvinsa, rehabilitará las 75 viviendas de la Colonia San Miguel, construidas en 1947. Para ello, contará con un presupuesto de 3 millones de euros, de los que 2.010.000 euros (el 67%) se cubrirán con ayudas públicas y los 990.000 euros restantes serán aportados por las familias propietarias.

La intervención contempla la envolvente térmica de las fachadas, la instalación de ascensores y la sustitución de las viejas calderas individuales por un modelo más eficiente de condensación de gas. En concreto, para la envolvente térmica se emplearán los sistemas de fachada ventilada en planta baja y SATE en pisos superiores, siempre con aislamiento de 12 centímetros de lana de roca. Además, se sustituirá la carpintería exterior que no cumpla el Código Técnico de Edificación (CTE) y se renovarán las cubiertas con aislamiento de poliestireno extruido.

Para la mejora de la accesibilidad se instalarán un total de cuatro columnas de ascensores, que serán individuales en los portales 16C y 20B y compartidos en los portales 18A-20A y 18C-20C. En el interior de las viviendas se sustituirá la vieja caldera individual por un nuevo modelo de condensación, que ofrece mayores niveles de eficiencia, y se renovarán las instalaciones de abastecimiento, saneamiento, electricidad y telecomunicaciones.

Regeneración del entorno urbano

El proyecto incluye también la regeneración del entorno urbano, a cargo del Ayuntamiento de Pamplona y de la Mancomunidad, con una inversión de medio millón de euros para la reurbanización y renovación de redes de abastecimiento, fecales, pluviales, telefonía y electricidad.

La reurbanización, que se inició el pasado mes de febrero, abarca también la peatonalización de dos calles de acceso a los portales y la instalación de mobiliario urbano, con elementos como jardineras, bancos o aparcabicis, además de un nuevo pavimento con asfalto coloreado.

Las subvenciones han sido aportadas por el Gobierno de Navarra, con 950.000 euros, así como por el Ayuntamiento de Pamplona, que ha aportado otros 760.000 euros, y por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía–IDAE (310.000 euros), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica, dentro del programa europeo PREE con fondos Next Generation.

Renovación del convenio de colaboración sobre la oficina de barrio

Previamente a la visita de las obras, Echeverría y Bayona han firmado el convenio de colaboración que da continuidad a la oficina de barrio de Nasuvinsa en la Txantrea. Se trata de un servicio de acompañamiento y apoyo técnico a la ciudadanía, que ha sido clave para la rehabilitación de 1.760 viviendas, entre ellas las de la Colonia San Miguel. Este mismo modelo se ha replicado en el proyecto Elena-Primavera, que a día de hoy cuenta ya con el acuerdo para intervenir en otras 540 viviendas más en la Txantrea.

El documento, firmado en la oficina de barrio en la calle Huarte, 32-bajo, recoge que el Ayuntamiento de Pamplona aportará 77.658 euros, con cargo al presupuesto municipal de 2022, para sufragar parte de los gastos de personal, subcontrataciones externas, informes técnicos específicos y los costes de mantenimiento de esta oficina de barrio. Nasuvinsa aporta el resto del coste de la oficina, hasta alcanzar los 185.000 euros anuales.

El ámbito de actuación se circunscribe a buena parte de la Txantrea, concretamente a las tres agrupaciones de Orvina, Calor Chantrea, San José, Colonia San Miguel, Casas Herrera, Calor Santesteban, Calor Santiago y entorno de Santa Teresa, que suman en conjunto 798 portales vecinales y 6.273 viviendas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Tecnalia
  • BMI
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • Ursa
  • Orkli
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Siber
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • CARRIER
  • 3DModular
  • Schneider Electric
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar