CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El concurso de Switch2save plantea reducir la demanda energética de los edificios con vidrio inteligente

El concurso de Switch2save plantea reducir la demanda energética de los edificios con vidrio inteligente

Publicado: 03/05/2022

Con el objetivo de ayudar a reducir la demanda energética de edificios con fachadas acristaladas, tejados vidriados o grandes superficies de ventanas, el proyecto Switch2save, financiado con fondos europeos, convoca un concurso de diseño arquitectónico para recopilar conceptos de diseño de ahorro energético para este tipo de edificios. Estudiantes y jóvenes profesionales tendrán la oportunidad de presentar soluciones de vidrio inteligente intercambiables y ligeras para edificios acristalados de bajo consumo.

Concurso de diseño arquitectónico de Switch2save
El plazo para inscribirse en el concurso está abierto hasta el 31 de mayo.

El objetivo del proyecto Switch2save es facilitar la disponibilidad y asequibilidad de las tecnologías de vidrio inteligente electrocrónico (EC) y termocrónico (TC) a fin de contribuir al objetivo de la Unión Europea de lograr la neutralidad climática de aquí a 2050.

El proyecto está demostrando el potencial de sus dos edificios representativos: el segundo hospital más grande de Grecia en Atenas y un edificio de oficinas operativo en Uppsala, en Suecia. En total, se sustituirán 50 ventanas y 200 m2 de fachadas acristaladas por una solución de vidrio inteligente conmutable, tras lo que se llevará a cabo una comparación del consumo energético en ambos edificios durante un año.

Bases del concurso

El concurso está abierto a jóvenes arquitectos, estudiantes o equipos multidisciplinarios, que incluyan físicos o ingenieros de la construcción y estén dirigidos por jóvenes arquitectos o estudiantes matriculados en un plan de estudios de una institución educativa acreditada. Los equipos pueden tener hasta tres miembros de cualquier nacionalidad.

El concurso está centrado en edificios no residenciales, ya sean proyectos nuevos o de renovación, y no establece restricciones de diseño relacionadas con el tamaño del lugar, la ubicación o el clima. Las tecnologías propuestas para reducir drásticamente la demanda energética de los edificios son las tecnologías de vidrio inteligente electrocrómico (EC) y termocrómico (TC). Se trata de materiales transparentes energéticamente inteligentes con valores de transmisión de energía total conmutables para controlar la transferencia de radiación solar al interior del edificio.

Las tecnologías EC y TC también tienen la ventaja añadida de proporcionar un mayor confort de iluminación interior que las persianas mecánicas convencionales. El jurado también evaluará la integración estética de las unidades de vidrio aislante, además del potencial de reproducción del enfoque de diseño.

Los participantes deben inscribirse antes del 31 de mayo y presentar sus diseños antes del 31 de julio. Por último, el 21 de septiembre se darán a conocer los ganadores.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Diseño Arquitectónico, Europa, Vidrio

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Saint-Gobain Glass
  • Tecnalia
  • Holcim España
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • BAXI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • PROTAN ESPAÑA
  • Giacomini
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Chryso Saint-Gobain
  • BMI España
  • ChovA
  • Finsa
  • Genebre
  • KÖMMERLING
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • OTIS
  • Trilux Iluminación
  • HeidelbergCement Hispania
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Siber
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schindler, S.A.
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • PLADUR
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • CIAT
  • Grupo Construcía
  • La Escandella
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar