CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El nuevo edificio residencial de la Barqueta en Sevilla cuenta con una treintena de viviendas ecoeficientes

El nuevo edificio residencial de la Barqueta en Sevilla cuenta con una treintena de viviendas ecoeficientes

Publicado: 30/05/2022

En la manzana de la Barqueta, en Sevilla, se ha construido un edificio de 30 viviendas ecoeficientes respetando su fachada original y su estructura del siglo XIX. Se trata de un proyecto de rehabilitación y regeneración urbana en el que, de acuerdo con los criterios de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, se ha mantenido un respeto al patrimonio y a los criterios de sostenibilidad.

Nuevo edificio residencial de la manzana de la Barqueta
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha visitado el nuevo edificio de viviendas que la empresa Acciona Inmobiliaria ha construido en la manzana de la Barqueta.

El inmueble estaba muy deteriorado ya que llevaba abandonado desde el año 2006 y que, hasta que comenzaron a ejecutarse las actuaciones en 2019, era una zona degradada en este entorno de la ciudad debido a su deterioro progresivo.

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha visitado las obras de rehabilitación, construcción y equipamiento del mismo que la empresa Acciona Inmobiliaria ha realizado y que ha supuesto una inversión de 4 millones de euros. La previsión es que podrá habitarse en septiembre de este mismo año.

Viviendas ecoeficientes

Este proyecto mantiene la configuración original de la fachada y la primera crujía, recuperando huecos, elementos y materiales originales que habían ido perdiéndose en sucesivas reformas acaecidas. Asimismo, dota de homogeneidad a la imagen exterior, recuperando la unidad estilística con la que el arquitecto José Espiau y Muñoz dotó a la manzana.

Un total de 30 familias y 11 proyectos en locales empresariales sustituirán a un complejo que estaba completamente abandonado y que se había convertido en un foco de problemas para todo el barrio debido a las ocupaciones ilegales del edificio. Sus 30 viviendas son ecoeficientes y se ha dotado al edificio, además, con dos plantas de garaje bajo rasante.

El conjunto edificado se organiza en torno a un amplio patio central sus accesos desde la calle Torneo y la planta baja de la Casa Tapón situada en la calle Blanquillo. La distribución parte de la compartimentación original de las viviendas en las calles Vib-Arragel, Torneo y Resolana. Además, el diseño persigue potenciar la luz y la espacialidad mediante la variación de alturas, el empleo de materiales livianos y naturales y la integración de estancias.

Este proyecto conlleva, además, tal y como ha ocurrido en otros casos, una mejora urbana del entorno para completar la transformación generando un espacio más habitable y accesible para la ciudadanía.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Arquitectura, Construcción, Eficiencia Energética, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética, Reutilización de Materiales

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Jung Electro Ibérica
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Hisense
  • Ursa
  • Orkli
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Tecnalia
  • BMI
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar