CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Málaga adjudica la redacción de urbanización de la primera fase del ecobarrio 'Manzana Verde'

Málaga adjudica la redacción de urbanización de la primera fase del ecobarrio ‘Manzana Verde’

Publicado: 08/06/2022

Con un importe de 107.180,59 euros y un plazo de ejecución de 3 meses, el Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), ha propuesto a Estudio 7 Soluciones Integrales S.L como adjudicataria del servicio de consultoría para la redacción del proyecto de urbanización, geotécnico y dirección de obras de la primera fase del ecobarrio ‘Manzana Verde’. En concreto se prevé la construcción de 319 viviendas protegidas y la creación de más de 11.000 m2 de zonas verdes.

Manzana Verde' en Málaga
Esta primera fase contempla la construcción de 319 viviendas de protección oficial entra la barriada El Duende y el Polígono Industrial Ronda Exterior de Málaga.

La ‘Manzana Verde’ es un proyecto que pretende renovar la estructura urbanística de las ciudades y que nace como un proyecto piloto del programa europeo CAT-MED, liderado por Málaga, coordinado por el Observatorio de Medio Ambiente Urbano OMAU, la Gerencia Municipal de Urbanismo y el Instituto Municipal de la Vivienda. Se trata de un nuevo tipo de planeamiento urbanístico que incluye cuestiones relacionadas con la gestión de los recursos naturales, la eficiencia energética, la movilidad sostenible o la cohesión social.

Creación de más de 11.000 m2 de zonas verdes

La primera fase contempla espacios públicos libres interiores, la urbanización de los espacios perimetrales exteriores y su integración al entorno urbano. En concreto, se centra en cinco parcelas con una superficie total de 24.237,32 m2, en las que se prevé la construcción de cinco nuevos edificios que albergarán 319 viviendas de protección oficial entre la barriada El Duende y el Polígono Industrial Ronda Exterior y en la creación de 11.087,5 m2 de zonas verdes, así como 1.320 m2 que se destinarán a equipamiento social.

El proyecto combina la ciudad mediterránea clásica (optimización del suelo urbano, complejidad de usos y funciones y proximidad de los servicios básicos) con la integración absoluta de las tecnologías propias de una ciudad inteligente. Así, se consigue convertir la ciudad en referente de una nueva forma de vivir, al tiempo que se trabaja por mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático.

Un total de 963 viviendas energéticamente eficientes

Como ecobarrio plantea un modelo de edificación sostenible que permite la integración social con la aleación de espacios de uso residencial, comercial, terciario, de equipamiento comunitario y de zonas verdes. Todo ello, integrado a su vez con sistemas de eficiencia energética, ahorro en el consumo de agua, recuperación óptima de residuos y utilizando el I+D+i en beneficio de todos esos sistemas.

El impacto directo sobre la ciudad de Málaga será más de 115 millones de euros invertidos en mejoras del espacio y 963 viviendas nuevas, optimizadas para que las familias puedan vivir en armonía con el entorno, al tiempo que son eficientes energética y socialmente. Se trata de una cohesión territorial y social dentro de un ámbito reducido –una macro-manzana de 400 metros de lado– que es posible gracias a la diversidad de espacios personales, comerciales, mercantiles, sociales y de ocio. Además, el tráfico al interior de la manzana se encontrará restringido a los propios residentes y la disponibilidad de los servicios y equipamientos de movilidad urbana se encontrará facilitada en círculos de radio inferior a los 300 metros.

Por su parte, la segunda fase de la Manzana Verde se desarrollará dentro del polígono Industrial Ronda Exterior situado en el espacio comprendido entre las instalaciones de los Servicios Operativos Municipales y las actuales Instalaciones de la Empresa Municipal de Trasporte de Málaga, donde se prevé la construcción de 7 promociones con 644 nuevas viviendas.

El remodelado espacio urbano dispondrá además de una superficie comercial de 4.700 m2, una superficie para equipamiento social de 3.852 m2, equipamiento educativo de 12.042,47 m2 y una superficie para oficinas de 4.700 m2, que dinamizarán la actividad económica de la zona.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica, Gestión Ambiental, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • BMI
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Manusa
  • Genebre
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar