CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » En marcha un curso de edificación sostenible en Murcia para jóvenes desempleados

En marcha un curso de edificación sostenible en Murcia para jóvenes desempleados

Publicado: 23/06/2022

Con el objetivo de mejorar la empleabilidad en el municipio a través de la formación y la cualificación laboral, el Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha el programa 'Edificación sostenible II' que está dirigido a jóvenes desempleados, no ocupados e inscritos en las oficinas de empleo y beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil 2022. El programa tiene un presupuesto de 1.176.996,00 euros.

Jóvenes desempleados podrán formarse en sostenibilidad en hostelería y limpieza y edificación sostenible
Jóvenes desempleados de Murcia podrán formarse en edificación sostenible.

Los participantes realizarán un periodo de formación práctica y recibirán un salario mensual correspondiente al 75% del salario mínimo interprofesional.

Construcción de un espacio de arquitectura sostenible

El programa 'Edificación sostenible II' está dirigido a 40 jóvenes desempleados de 18 años a 29 años y tendrá una duración de un año. Además, ofrecerá una etapa formativa y otra en la que se alternará la formación con la práctica profesional en la que el alumnado firmará un contrato de formación en alternancia con el Ayuntamiento de Murcia.

El objeto principal de este programa es la continuación de trabajos de construcción que comenzaron en la primera fase, siguiendo los principios de bioconstrucción y arquitectura sostenible, de un espacio polivalente de 279 m2 de superficie construida, en el CFIE El Palmar.

Con la construcción de este espacio piloto de arquitectura sostenible se pretende buscar soluciones originales a diversos problemas constructivos y crear un novedoso modelo que pueda ser utilizado en la realización de nuevas edificaciones públicas o privadas, pudiendo ser esto objeto de futuras intervenciones.

Por otro lado, y de forma complementaria a la actuación principal, se realizarán operaciones de mantenimiento de instalaciones, trabajos de mejora y reparación en centros municipales y colaboraciones con asociaciones sin ánimo de lucro que participan en el Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica.

Una vez finalizado el curso, el alumnado participante de este programa se podrá insertar laboralmente en las empresas ofreciendo sus aprendizajes y capacidades en ocupaciones como albañil, caravistero, mampostero o tabiquero, pintor, instalador y reparador de aire acondicionado y ventilación-extracción, carpintero, montador de puertas y carpintero de armar en construcción, dependiendo de la especialidad cursada.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Bioconstrucción, Construcción Sostenible, Formación

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • Saint-Gobain Glass
    • Tecnalia
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Aldes
    • CEMEX
    • Saint-Gobain ISOVER
    • LafargeHolcim España

      Patrocinio Bronce

      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • CIAT
      • Onduline Materiales de Construcción
      • Soler & Palau Ventilation Group
      • BREEAM España
      • Orkli
      • Schindler, S.A.
      • BMI España
      • Schneider Electric
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • Grupo Puma
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • RENOLIT Ibérica SA
      • OTIS
      • Giacomini
      • PLADUR
      • Standard Hidráulica
      • HeidelbergCement Hispania
      • Knauf Industries
      • Knauf Insulation
      • Chryso Saint-Gobain
      • Genebre
      • La Escandella
      • Danosa
      • PROTAN ESPAÑA
      • FINSA
      • KNAUF
      • Siber
      • CARRIER
      • Schlüter-Systems
      • KÖMMERLING
      • Rosal Stones
      • BAXI
      • Ursa
      • Trilux Iluminación

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

        Posting....