CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La ONU reconoce el acceso a un medio ambiente limpio y sostenible como un derecho humano universal

La ONU reconoce el acceso a un medio ambiente limpio y sostenible como un derecho humano universal

Publicado: 04/08/2022

La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció, el pasado 28 de julio, que un medio ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano universal. Esta resolución histórica, acordada por el único foro de la ONU con representación de los 193 Estados miembros podría marcar el comienzo de la transformación social y económica para avanzar en una recuperación verde inclusiva y acelerar el progreso en la Agenda 2030.

Histórica resolución de la ONU reconoce que el medio ambiente saludable es un derecho humano
La Asamblea de la ONU ha reconocido el derecho al medio ambiente como un derecho humano universal.

La resolución, que ha sido promocionada por un amplio grupo de países, ha conseguido una mayoría de apoyos: 161 votos a favor, ocho abstenciones y ningún voto en contra.

Derecho a un medio ambiente sano

El texto, presentado originalmente por Costa Rica, Maldivas, Marruecos, Eslovenia y Suiza el pasado mes de junio, y copatrocinado ahora por más de 100 países, señala que el derecho a un medio ambiente sano está relacionado con el derecho internacional existente y afirma que su promoción requiere la plena aplicación de los acuerdos medioambientales multilaterales.

También reconoce que el impacto del cambio climático, la gestión y el uso insostenible de los recursos naturales, la contaminación del aire, la tierra y el agua, la gestión inadecuada de los productos químicos y los residuos, y la consiguiente pérdida de biodiversidad interfieren en el disfrute de este derecho, y que los daños ambientales tienen implicaciones negativas, tanto directas como indirectas, para el disfrute efectivo de todos los derechos humanos.

La resolución, basada en un texto similar adoptado el año pasado por el Consejo de Derechos Humanos, pide a los Estados, las organizaciones internacionales y las empresas que intensifiquen sus esfuerzos para garantizar un medio ambiente sano para toda la población.

El reconocimiento del derecho a un medio ambiente sano por parte de la Asamblea General y de otros foros de la ONU, aunque no es jurídicamente vinculante, será un catalizador para la actuación en favor de un medio ambiente sano y limpio y capacitará a los ciudadanos para exigir responsabilidades a sus gobiernos.

Desde Naciones Unidas recuerdan que este derecho será crucial para hacer frente a la triple crisis planetaria. Esto se refiere a las tres principales amenazas medioambientales interrelacionadas a las que se enfrenta actualmente la humanidad: el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, todas ellas mencionadas en el texto de la resolución.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda 2030, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Medio Ambiente, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • 3DModular
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Genebre
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
  • Hisense
  • Danosa
  • BMI
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar