CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nuevo geoportal para divulgar la certificación energética de edificios e inmuebles

Nuevo geoportal para divulgar la certificación energética de edificios e inmuebles

Publicado: 09/08/2022

Con la finalidad de promover actuaciones en eficiencia energética, como rehabilitaciones, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha lanzado el ‘Geoportal EdificiosEficientes‘ que recopila la información sobre los certificados energéticos de los edificios e inmuebles, tanto residenciales como del sector terciario.

geoportal
El geoportal aporta información sobre la calificación energética de los edificios e inmuebles residenciales y del sector terciario para facilitar su rehabilitación y otras actividades, como el arrendamiento o la compraventa.

España tiene una tasa anual de rehabilitación de edificios de ocho a 10 veces inferior a la de los principales países europeos. Esta escasa demanda es un obstáculo para cumplir los crecientes objetivos nacionales y europeos de ahorro de energía.

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 prevé un ahorro de 36.890 ktep (a los edificios residenciales le corresponden 6.158,2 ktep), pero la Comisión Europea, en el Paquete Fit for 55, propone elevar al alza el objetivo hasta las 54.400 ktep, y el reciente Plan REPowerEU plantea una mayor ambición.

La estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España 2020 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia incluyen varias líneas de apoyo a la rehabilitación, como 6.820 millones de euros para el sector privado y el sector público (sobre todo autonómico y local) y otros 1.070 millones exclusivamente para la administración central.

Información sobre la calificación energética

La herramienta resulta muy útil para los negocios inmobiliarios, como compraventas o alquileres, y para otras actividades propias de empresas constructoras, instaladoras, de servicios de mantenimiento, de servicios financieros o estudios de arquitectura, entre otros.

Disponible inicialmente en versión piloto en Castilla y León, el geoportal permite acceder al mapa de cada localidad y conocer gráficamente, siguiendo el código oficial de colores y letras del etiquetado energético de los edificios, el certificado que corresponda a los inmuebles. Si disponen de certificado se indica si está caducado; si no lo tienen aún, se facilita una estimación del que puedan tener.

El geoportal también muestra una fotografía del inmueble e incluye enlaces a la web sobre certificación energética de edificios de la comunidad autónoma y a la web con las ayudas a la rehabilitación energética, así como consejos para reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2.

Datos de las comunidades autónomas

Las comunidades autónomas son las administraciones competentes para registrar y recabar la información relativa a los certificados de eficiencia energética de los edificios. El Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, establece que los certificados inscritos en las comunidades autónomas se recopilarán en un registro centralizado, ya desarrollado y gestionado por el Miteco.

Los datos de todas las comunidades autónomas se irán incorporando al geoportal en cuanto tengan sus certificados en abierto. A diciembre de 2021, en España había 4,6 millones de certificados energéticos de edificios. Cataluña ocupaba la primera posición de la clasificación autonómica, con 1,13 millones de certificados, seguida por Madrid y la Comunidad Valenciana, con 0,73 y 0,72 millones de certificados, respectivamente.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Energía Solar, Rehabilitación Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Siber
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Genebre
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BMI
  • 3DModular
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar