CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Instalaciones » Los sistemas de aerotermia con gas natural como alternativa en el Código Técnico de la Edificación

Los sistemas de aerotermia con gas natural como alternativa en el Código Técnico de la Edificación

Publicado: 20/10/2022

El consumo energético de los hogares representa una quinta parte del consumo total de energía de España. Ante esta realidad y ante la creciente necesidad de apostar por energías y sistemas de calefacción más eficientes, la aerotermia ha ido ganando protagonismo como una alternativa de climatización capaz de aportar un valor diferencial y conseguir las mayores calificaciones energéticas para las viviendas que apuestan por ella. El sistema de aerotermia, aparte de funcionar con electricidad, también puede hacerlo con gas natural, una alternativa que puede ser más económica y eficiente para el usuario final. La compañía Nedgia apuesta por el sistema de aerotermia a gas natural.

Aerotermia a gas natural
El hotel Only You de Atocha, en Madrid, cuenta con un sistema de climatización de aerotermia a gas natural.

La compañía destaca que optar por un sistema de aerotermia a gas natural cuenta con múltiples ventajas. Por un lado, aprovecha la energía contenida en el aire y, al consumir la energía de suministro continuo más eficiente del mercado, se puede ahorrar y optimizar al máximo el rendimiento energético en los tres servicios básicos de una vivienda: calefacción, agua caliente y cocción. Por otro lado, este ahorro se incrementa al no necesitar contratar una potencia eléctrica alta.

Con el gas natural, Nedgia apunta que el suministro de energía está siempre garantizado, así como también el correcto funcionamiento de la bomba de calor sea cual sea la temperatura exterior. Indicando que no ocurre lo mismo con la aerotermia eléctrica, que puede perder notablemente su rendimiento cuando trabaja a temperaturas inferiores a 7ºC.

Además, cabe resaltar que la aerotermia a gas cumple con el Código Técnico de la Edificación y con un presupuesto de construcción ajustado.

Aerotermia a gas natural en varios proyectos

Marcas como Toyota o Panasonic ya están apostando por las bombas de calor a gas natural y varios promotores ya las utilizan en sus proyectos. Existen casos en zonas frías como León, donde se ha implementado la aerotermia a gas en un edificio de 43 viviendas de alto standing, o en Madrid, en el hotel Only You. También hay casos en zonas cálidas, como en el residencial Pont de la Fusta, una promoción de 110 viviendas de Valencia.

La red de gas natural cuenta además con un papel muy relevante en el presente y en el futuro de las ciudades. Actualmente ya se está inyectando gas renovable en la red de distribución gasista de España y se está trabajando para que dentro de unos años la totalidad del gas que se consuma sea verde y con cero emisiones. En definitiva, Nedgia afirma que decantarse por un sistema de aerotermia a gas natural es una opción de presente y de futuro.

Publicado en: Instalaciones Etiquetado como: Aerotermia, Bomba de Calor, Calefacción, Consumo Energético, CTE (Código Técnico de la Edificación), Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Hisense
  • Faveker
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más