CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El metaverso, oportunidades y desafíos para el profesional de la arquitectura, jornada en el COAM

El metaverso, oportunidades y desafíos para el profesional de la arquitectura, jornada en el COAM

Publicado: 27/10/2022

La jornada de debate titulada ‘El metaverso: aplicaciones, consecuencias y oportunidades para el profesional de la arquitectura’ se celebrará el próximo jueves 27 de octubre a las 19 horas en el Auditorio del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Las inscripciones están abiertas a través de la página web del COAM.

metaverso y arquitectura
La jornada presencial ‘El metaverso: aplicaciones, consecuencias y oportunidades para el profesional de la arquitectura’ tendrá lugar el 27 de octubre en el Auditorio del COAM.

El mundo de la arquitectura no es ajeno a la transformación digital que está experimentando la sociedad en su conjunto. Existe una evolución hacia un mundo híbrido entre lo físico y lo digital, donde crece la cantidad de nativos digitales y el concepto de metaverso se plantea como una nueva realidad paralela que, integrada o no, convivirá con la realidad física.

Qué es el metaverso, cómo se resuelven los conflictos que plantea ante la hibridación del mundo físico y el mundo digital, el papel de los arquitectos en el diseño del mismo, cómo afectará al diseño y experiencia de las ciudades y edificios, tecnologías y herramientas disponibles para la creación y uso de este mundo digital paralelo, y oportunidades económicas para el sector inmobiliario son algunos de los temas que afectan a los arquitectos y que se trataron en un encuentro digital celebrado el pasado 5 de octubre.

El mencionado evento se complementará con la jornada presencial ‘El metaverso: aplicaciones, consecuencias y oportunidades para el profesional de la arquitectura’ el próximo 27 de octubre a las 19 horas en el Auditorio del COAM, situado en la segunda planta.

Aplicaciones, consecuencias y oportunidades del metaverso para arquitectos

Para los profesionales de la arquitectura se empieza a configurar un horizonte de nuevas posibilidades con el metaverso. Estas nacen, en parte, de las sinergias entre herramientas con las que los arquitectos desarrollan su actividad profesional y las necesarias para implementar el metaverso. Así, los profesionales de la arquitectura no solo estarían interesados en usar el metaverso, sino que también pueden contribuir a pensar, diseñar y llegar a ejecutar muchas partes del mismo.

Además, hay muchos elementos de los que ya participa el metaverso que tienen un impacto directo en la vida de sus usuarios, como la realidad aumentada o la simulación de entornos 3D, que necesitan de soportes físicos para su proyección y formalización. La implementación de estas tecnologías tendrá consecuencias en las viviendas, espacios de ocio y trabajo, edificios o espacios públicos.

Sobre todos estos temas versará la jornada de debate ‘El metaverso: aplicaciones, consecuencias y oportunidades para el profesional de la arquitectura’, moderada por Diego de Carreño, arquitecto y representante del COAM, y en la que participarán Inés Leal, arquitecta y empresaria, Grupo Tecma Red; Juan Ortiz de Solórzano, arquitecto, Estudio Spaces Dao; Álvaro Barrios, ingeniero informático, IDOM ingeniería; Borja Guaita Luján, analista de datos, Metrovacesa; y Guzmán M. Garmendia Pérez, director general de Telecomunicaciones y Digitalización del Gobierno Foral de Navarra.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Construcción Sostenible, Realidad Aumentada

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Holcim España
  • CEMEX
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Tecnalia
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Saint-Gobain Glass
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • ChovA
  • Schneider Electric
  • Chryso Saint-Gobain
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Grupo Puma
  • KÖMMERLING
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Trilux Iluminación
  • Grupo Construcía
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • BAXI
  • HeidelbergCement Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Onduline Materiales de Construcción
  • PLADUR
  • CARRIER
  • Genebre
  • PROTAN ESPAÑA
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • OTIS
  • BMI España
  • Schindler, S.A.
  • Ursa
  • KNAUF
  • Orkli
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • La Escandella
  • Giacomini
  • Danosa
  • Soprema Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar