CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Inicio de las obras previas al proyecto de regeneración urbana Madrid Nuevo Norte en Chamartín

Inicio de las obras previas al proyecto de regeneración urbana Madrid Nuevo Norte en Chamartín

Publicado: 08/11/2022

La estación de Chamartín-Clara Campoamor, en Madrid, será el corazón del proyecto de regeneración urbana y sostenibilidad Madrid Nuevo Norte. Se trata de un macroproyecto urbanístico que contempla la construcción de más de 10.000 viviendas, de las que en torno al 20% serán de protección pública. El proyecto ha arrancado con los primeros pilares de hormigón que soportarán el nuevo parque central sobre las futuras vías de la estación.

Madrid Nuevo Norte
La titular de Mitma ha visitado las obras que cubrirán la playa de vías al sur de la estación Chamartín-Clara Campoamor, que formarán parte del futuro Parque Central.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, ha presidido el acto de inicio de las obras previas a los proyectos de urbanización de Madrid Nuevo Norte, en la estación de Chamartín-Clara Campoamor.

Este proyecto nace de la total renovación de la estación de Chamartín, a partir de la que se estructura una nueva red de transporte público hiperconectada. Además, se ha diseñado para dar protagonismo a las personas y ser recorrido cómodamente a pie o en bicicleta.

Renaturalización del entorno urbano

Las actuaciones se desarrollarán en diversos ámbitos. En primer lugar, la renaturalización del entorno urbano, con la construcción de un gran parque central sobre las vías del tren y una red de parques lineales que conectarán con el monte de El Pardo. En segundo lugar, la Agenda 2030, ya que será una referencia internacional en materia de nuevo urbanismo. Además, se aplicarán las mejores prácticas del urbanismo internacional.

En total, se cubrirán 212.000 m2 de playas de vías (34.900 m2 en la zona sur y 177.015 m2 en la norte), para lo cual será necesaria la construcción de un total de 2.407 pilotes de cimentación y 1.132 pilas. Ya se han instalado 86 pilotes de los 312 que irán en la cabecera sur, y 83 pilas de las 214 previstas en esta misma área.

Tras estos primeros trabajos que han dado su pistoletazo inicial, está previsto que a inicios del próximo año se lleve a cabo el inicio de redacción del proyecto de cubrimiento completo, tanto de la zona norte como sur, así como la redacción del anteproyecto global del ámbito de la estación, una vez se adjudique el concurso internacional de arquitectura que se encuentra actualmente en marcha y que se fallará en diciembre de este año.

Así, 2023 será clave para el desarrollo del proyecto Madrid Nuevo Norte, dado que también está previsto que durante el año se formalicen las iniciativas urbanísticas de sus diferentes ámbitos, que comprenden 2.357.443 m2 de suelo con una edificabilidad de 1.048.535 m2 residenciales, 1.608.778 m2 terciarios y usos mixtos para fomentar la actividad urbana.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda 2030, Construcción, Eficiencia Energética, Energía Solar, Regeneración Urbana, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Molins
  • Hisense
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Manusa
  • BMI
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar