CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » En marcha un proyecto para convertir a Cádiz en referente de la construcción industrializada

En marcha un proyecto para convertir a Cádiz en referente de la construcción industrializada

Publicado: 21/02/2023

La Diputación y la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC) han acordado poner en marcha un proyecto que busca convertir a la provincia gaditana en referente de la construcción industrializada y que cuenta con una subvención nominativa de 35.000 euros. Esta iniciativa busca mejorar la competitividad de las empresas e impulsar la formación especializada para capacitar en nuevos perfiles laborales.

La Diputación y FAEC lanzan un proyecto para convertir a la provincia en referente de la construcción industrializada
El proyecto de la Diputación y FAEC busca convertir a Cádiz en referente de la construcción industrializada.

La construcción industrializada o construcción offsite está experimentando importantes avances gracias a las innovaciones tecnológicas y que supone numerosas ventajas desde los puntos de vista empresarial, laboral y medioambiental: menos costes, ahorro en los plazos de construcción, mejores condiciones de trabajo, más oportunidades de empleo y reducción de emisiones de CO2. Sin embargo, frente a países como Países Bajos donde este modelo constructivo alcanza el 50%, en España apenas llega al 1%.

Recopilación de datos sobre la situación actual de la industrialización

La iniciativa se enmarca en el programa de empleo y formación ‘A la carta’ de la Diputación de Cádiz, cuyo objetivo es la adquisición y actualización de competencias profesionales adecuadas a las demandas del mercado laboral, para aumentar la empleabilidad de las personas desempleadas y demandantes de empleo. Este programa tiene asignado un presupuesto para el global de las acciones de más de 560.000 euros.

El objeto fundamental de este estudio es averiguar la posición competitiva de las empresas del sector en este campo tan especializado de actividad. Se pretende obtener información sobre el grado de conocimiento de las empresas en la industrialización y, a partir de ahí, detectar las oportunidades y amenazas que se presentan.

Con este fin, las 150 empresas asociadas a la FAEC recibirán un cuestionario con el que se recopilarán datos sobre la situación actual de la industrialización en la provincia de Cádiz, perfil del producto y la demanda en el ámbito y predisposición de las empresas gaditanas en el aprovechamiento de las oportunidades que brinda este sistema productivo.

Acciones formativas, diagnóstico y visitas

El convenio entre la Diputación y la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz contiene una serie de acciones formativas, visitas y de análisis destinadas a favorecer la posición competitiva de las empresas constructoras, promotoras y pymes de la industria auxiliar relacionadas con la cadena de valor de la construcción industrializada en la provincia, así como para generar empleo estable y de calidad.

La Diputación de Cádiz financiará un ‘Curso básico de construcción industrializada’, dirigido a profesionales de la arquitectura, ingeniería, aparejadores y personal técnico de empresas constructoras y promotoras con actividad en la provincia de Cádiz. La formación será gratuita, tendrá 30 horas y se llevará a cabo entre abril y mayo, en las instalaciones de la Fundación Laboral de la Construcción de Jerez de la Frontera.

La Administración provincial pondrá también en marcha un proyecto piloto de formación sobre Hormigón Celular Curado en Autoclave (HCCA) en Conil de la Frontera. Este material tiene propiedades especialmente indicadas en el ámbito de la sostenibilidad y la industrialización de edificios. El proyecto se desarrollará en el marco de la construcción de cinco apartamentos turísticos y consiste en formar en tiempo real a 15 trabajadores en la aplicación del HCCA. La duración del proyecto de formación será de 60 horas.

Otra de las acciones incluidas dentro de este convenio es la promoción de visitas para conocer de primera mano experiencias reales. Las fábricas de Lignum Tech en Cuenca, Aedas Homes en Madrid y Porcelanosa en Villarreal (Castellón) serán los destinos de estas expediciones de prospección.

El convenio incluye una colaboración económica para organizar misiones comerciales a diversas ferias del sector a nivel nacional e internacional: Digital Construction Week, Scottish Homebuilding and Renovating Show y Rebuild 2023 son algunas de las previstas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción Industrializada, Formación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • BMI
  • Ursa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • CIAT
  • Danosa
  • Finsa
  • 3DModular
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar