CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Acuerdo provisional de la UE para crear el primer estándar europeo de bonos verdes

Acuerdo provisional de la UE para crear el primer estándar europeo de bonos verdes

Publicado: 02/03/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional para crear el primer estándar europeo de bonos verdes (EuGB) para luchar contra el ‘greenwashing’ (blanqueo ecológico) en estos mercados y garantizar que están alineados con la financiación del crecimiento sostenible y la transición hacia una economía climáticamente neutra y eficiente en el uso de los recursos. El acuerdo es provisional y comenzará a aplicarse 12 meses después de su entrada en vigor.

La UE acuerda la primera regulación contra el 'greenwashing' en los mercados de bonos
El Consejo y el Parlamento Europeo han acordado la primera regulación contra el ‘greenwashing’ en los mercados de bonos.

Los bonos verdes son uno de los principales instrumentos para financiar inversiones relacionadas con tecnologías verdes, eficiencia energética y eficiencia de los recursos, así como infraestructura de transporte sostenible e infraestructura de investigación.

Financiar proyectos ecológicos

El estándar europeo de bonos verdes establecerá un ‘estándar de oro’, relativo a la forma en que las empresas y autoridades públicas pueden utilizar bonos verdes para captar fondos en los mercados de capitales, a fin de financiar inversiones más ambiciosas, cumpliendo al mismo tiempo con estrictos requisitos de sostenibilidad y protegiendo a los inversores del blanqueo ecológico.

En particular, los emisores de bonos verdes dispondrán de una herramienta sólida para demostrar que están financiando proyectos ecológicos acordes con la taxonomía de la UE. Los inversores que compren los bonos podrán ver más fácilmente que sus inversiones son sostenibles, reduciendo así el riesgo de blanqueo ecológico. El nuevo estándar de bonos verdes de la UE estará abierto a cualquier emisor de esos bonos, incluidos los emisores situados fuera de la UE.

Actividades económicas alineadas con la taxonomía de la UE

Según el acuerdo provisional, todos los ingresos de EuGB deberán invertirse en actividades económicas que estén alineadas con la taxonomía de la Unión Europea, siempre que los sectores en cuestión ya estén cubiertos por ella. Para aquellos sectores que aún no están cubiertos por la taxonomía de la UE y para determinadas actividades muy específicas habrá una bolsa de flexibilidad del 15%. Esto es para garantizar la usabilidad del estándar europeo de bonos verdes desde el comienzo de su existencia.

El uso y la necesidad de esta bolsa de flexibilidad se volverán a evaluar a medida que avance la transición de Europa hacia la neutralidad climática y con el número cada vez mayor de oportunidades de inversión verdes y atractivas que se espera que estén disponibles en los próximos años.

En cuanto a la supervisión, las autoridades nacionales competentes del Estado miembro de origen designado supervisarán que los emisores cumplan con sus obligaciones en virtud de la nueva norma.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Greenwashing, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • BMI
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • 3DModular
  • Siber
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar