CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Granada contará con un edificio de viviendas para jóvenes construido con madera de chopo

Granada contará con un edificio de viviendas para jóvenes construido con madera de chopo

Publicado: 08/03/2023

El pasado 13 de enero, la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada firmaron un protocolo para analizar la aplicación de la madera de chopo en la edificación de viviendas. Esta colaboración comienza a tomar cuerpo con la decisión de la Junta de poner a disposición una parcela en la zona de La Azulejera, en Granada, para proyectar en ella un edificio con una estimación de 30 alojamientos para jóvenes.

La Junta proyectará 30 alojamientos para jóvenes en Granada aplicando madera de chopo
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, durante su visita a La Azulejera, titularidad de AVRA.

El protocolo firmado tiene como objetivo fomentar el estudio de productos estructurales sostenibles, en cuya composición se incluye la madera de chopo de Granada, para su aplicación posterior en actuaciones sobre el parque de vivienda de la Junta de Andalucía, que gestiona la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). Este parque residencial lo conforman 74.000 viviendas, de las que casi 49.000 son en alquiler y, de ellas, cerca de 4.000 se localizan en la provincia de Granada.

La finalidad de esta línea de colaboración es encontrar fórmulas que ayuden a reducir la huella de carbono e impulsar el uso de soluciones industrializadas que permitan disminuir costes para contribuir a la revolución verde y fomentar nuevas actividades industriales en el territorio andaluz, y particularmente la industria local de Granada.

Edificio para alojamientos protegidos para jóvenes

La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía pondrá a disposición de esta línea de investigación la parcela RP-2C del Plan Parcial La Azulejera del PGOU de Granada, calificada como suelo residencial protegido de tipología plurifamiliar, más terciario, y con una edificabilidad de 3.521 m2.

Sobre este solar, los técnicos de AVRA, en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación y su grupo de investigación IDIE (Ingeniería y Desarrollo en Ingeniería de Edificación), van a desarrollar un proyecto de edificio para alojamientos protegidos para jóvenes con las soluciones constructivas del proyecto europeo LIFE Wood for Future. Se estima que la edificación podrá contener en torno a 30 alojamientos, si bien la cifra se concretará cuando esté redactado el proyecto.

El IDIE coordina y desarrolla el proyecto europeo LIFE Wood for Future (Madera para el Futuro), a través del cual se podrá demostrar en al menos un edificio la eficiencia de dos productos estructurales con base de madera de chopo local: vigas laminadas mixtas de chopo y pino (MClam) de huella de carbono negativa y fácil reciclado, así como prefabricados mixtos de vigas de madera y una losa de hormigón (MClamBS) de huella de carbono próxima a cero, de fácil reciclado y fabricación industrializada.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Construcción Sostenible, Huella Carbono, Madera

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Tecnalia
  • Holcim España
  • Saint-Gobain Glass
  • CEMEX
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Saint-Gobain ISOVER
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • OTIS
  • Schindler, S.A.
  • KNAUF
  • Genebre
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • CARRIER
  • Trilux Iluminación
  • PLADUR
  • PROTAN ESPAÑA
  • Chryso Saint-Gobain
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • HeidelbergCement Hispania
  • Finsa
  • BAXI
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • La Escandella
  • Giacomini
  • Standard Hidráulica
  • BMI España
  • ChovA
  • Siber
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Onduline Materiales de Construcción
  • KÖMMERLING
  • CIAT
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar