CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Aprobado el proyecto de la Ley de Barrios de la Comunidad Valenciana que impulsará la rehabilitación

Aprobado el proyecto de la Ley de Barrios de la Comunidad Valenciana que impulsará la rehabilitación

Publicado: 15/03/2023

El Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado el proyecto de la Ley de Barrios que tiene como finalidad contribuir a la rehabilitación, regeneración y revitalización de los entornos urbanos más degradados de la comunidad autónoma. Además, regula la intervención en edificios por baja calidad constructiva a partir de 1950 o la desaparición de la segregación residencial. La norma tendrá vigencia indefinida hasta que la derogue otra norma posterior sobre la materia.

Aprobado el anteproyecto de Ley de Barrios de la Comunidad Valenciana
La Ley de Barrios contribuirá a la rehabilitación, regeneración y revitalización de los entornos urbanos más degradados de la Comunidad Valenciana.

Anteriormente a la aprobación de esta ley, la Comunidad Valenciana carecía de un régimen jurídico adecuado para gestionar procesos de rehabilitación, regeneración y revitalización urbana que vayan más allá de los aspectos meramente urbanísticos y recoja una visión integral de todos los ámbitos de la vida.

Por eso, este proyecto de la Ley de Barrios servirá para establecer un marco regulador común que garantice el derecho de todas las personas a disfrutar de un entorno seguro, sostenible, inclusivo y accesible universalmente, que favorezca el progreso personal, la cohesión social y de género y la identidad cultural.

Tres objetivos principales

La nueva normativa valenciana recoge tres principales objetivos. El primero es emprender actuaciones de atención y mejora de las condiciones de vida de la población que reside en los barrios, con especial atención a los colectivos más vulnerables, como hogares monoparentales, personas mayores, jóvenes desempleados, población migrante, etc.

Otro de los propósitos es hacer frente a los déficits en materia urbanística, en la prestación de los servicios, la calidad de la vivienda y la falta de equipamientos, que afectan con mayor intensidad a algunos barrios de las ciudades, con los consiguientes efectos sobre las dinámicas de segregación residencial y desigualdad social.

La tercera de las metas es fortalecer la vida asociativa y las iniciativas cívicas en los barrios, con el fin de apoderar a la población y fomentar su implicación en los proyectos de mejora de las dotaciones y de las condiciones de vida de la ciudadanía.

Rehabilitación, regeneración y revitalización urbanas

La normativa presta especial atención a los casos en que concurren procesos de abandono, obsolescencia o degradación del patrimonio edificado y del tejido urbano, o con amplios sectores de la población en riesgo de exclusión por razón de desempleo, insuficiencia de ingresos, género, etnicidad, edad, discapacidad u otros factores de vulnerabilidad social.

Cabe recordar que en la Comunidad Valenciana existen zonas suburbanas que viven profundas contradicciones sociales debido al modelo dominante de desarrollo urbano y una inadecuada planificación en los respectivos asentamientos. Por eso, reciben las consecuencias de la sobreocupación, los síntomas de la desagregación, la marginación y las disfunciones del desarrollo.

En el mismo sentido, la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha evidenciado la ineficacia de las ciudades para hacer frente a los problemas existentes en la actualidad.

En cuanto a la financiación, las actuaciones previstas en la ley se subvencionarán con arreglo a lo que se refiere en la memoria económica y la ficha de impacto presupuestario. El importe total previsto para los ejercicios 2023 y 2024 será de 300.000 euros para cada uno de esos años.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Normativa, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Saint-Gobain Glass
  • Holcim España
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Aldes
  • Tecnalia
  • CEMEX
  • Saint-Gobain ISOVER
Patrocinio Bronce
  • PROTAN ESPAÑA
  • Onduline Materiales de Construcción
  • La Escandella
  • CARRIER
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • PLADUR
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Chryso Saint-Gobain
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Giacomini
  • BMI España
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Schindler, S.A.
  • Danosa
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • HeidelbergCement Hispania
  • OTIS
  • KÖMMERLING
  • Trilux Iluminación
  • ChovA
  • KNAUF
  • Genebre
  • Orkli
  • Ursa
  • BAXI
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar