CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La UE actualiza sus planes climáticos para la COP28 e insta a otros a intensificar sus esfuerzos

La UE actualiza sus planes climáticos para la COP28 e insta a otros a intensificar sus esfuerzos

Publicado: 18/10/2023

El Consejo Europeo ha aprobado unas conclusiones que fijan la posición de negociación de la Unión Europea para la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Las conclusiones destacan las oportunidades que ofrece una acción climática ambiciosa, así como la importancia de garantizar una transición justa hacia economías y sociedades sostenibles, resilientes al cambio climático y climáticamente neutras.

El Consejo Europeo fija la posición de la UE para la cumbre de la ONU sobre el clima en Dubái
El Consejo Europeo ha fijado la posición de la UE para la COP28 en Dubái.

En concreto, el Consejo Europeo hace hincapié en la importancia de llevar a cabo con éxito el primer balance mundial de la COP28, que es un elemento central del Acuerdo de París e incluye recomendaciones específicas para una acción mejorada, inmediata y ambiciosa en materia de mitigación y adaptación al cambio climático.

Asimismo, reitera la importancia de que todas las partes redoblen sus esfuerzos para integrar la adaptación al cambio climático y la resiliencia en las políticas y programas existentes en todos los sectores pertinentes. Además, destaca los crecientes esfuerzos de la UE y los Estados miembros para aplicar estrategias y planes de adaptación, integrando la adaptación en todas las políticas sectoriales de la UE a través de la Estrategia de Adaptación de la Unión Europea.

Por otro lado, los Estados miembros reconocen los esfuerzos de muchos países e instituciones para financiar una serie de soluciones para hacer frente a las pérdidas y daños causados por los efectos adversos del cambio climático. Además, admiten que es necesario fortalecer los mecanismos de financiación existentes y señalan el potencial de los bancos multilaterales de desarrollo y las instituciones financieras internacionales a este respecto.

Duplicar la tasa de mejora de la eficiencia energética

El Consejo Europeo subraya que la transición hacia una economía climáticamente neutra requerirá una eliminación progresiva a escala mundial de los combustibles fósiles. Destaca la importancia de que el sector energético esté predominantemente libre de combustibles fósiles mucho antes de 2050, así como de esforzarse por lograr un sistema eléctrico mundial total o predominantemente descarbonizado en la década de 2030. También pide la eliminación progresiva de las subvenciones a los combustibles fósiles que no abordan la pobreza energética ni la transición justa.

Por otro lado, solicita que se adopten medidas mundiales para triplicar la capacidad instalada de energía renovable a 11 TW y duplicar la tasa de mejora de la eficiencia energética de aquí a 2030, respetando al mismo tiempo la combinación energética nacional de cada país.

Aumentar sustancialmente la ambición climática mundial

Los Estados miembros destacan la importancia de aumentar sustancialmente la ambición climática mundial para mantener al alcance el objetivo de 1,5 °C, en consonancia con el Acuerdo de París. En conjunto, las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés) y sus actualizaciones no son suficientes para alcanzar el objetivo, y señalan que todas las partes deberían haber revisado y fortalecido sus NDC o actualizado sus estrategias de desarrollo a largo plazo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero (LTS, por sus siglas en inglés) antes de la COP28.

En particular, las principales economías deberían haber aumentado la ambición de sus NDC y actualizado su LTS para incluir un objetivo de cero emisiones netas que debe alcanzarse a más tardar en 2050. En este contexto, el Consejo Europeo ha aprobado la presentación de una NDC actualizada de la Unión Europea y sus Estados miembros a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

NDC actualizada de la Unión Europea y los Estados miembros

La NDC actualizada de la Unión Europea refleja los elementos esenciales del paquete de medidas ‘Fit for 55’, que ya se han acordado y que permitirán a la Unión Europea reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% de aquí a 2030 en comparación con los niveles de 1990 y alcanzar la neutralidad climática a más tardar en 2050.

El Consejo Europeo también ofrece una visión general de las principales políticas nacionales adoptadas en consonancia con el nuevo objetivo climático acordado en diciembre de 2020, incluida la revisión del Régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE) de la UE, el Reglamento de reparto del esfuerzo y el Reglamento sobre las emisiones y absorciones relacionadas con el uso de la tierra (UTCUTS), así como todos los elementos esenciales del paquete de medidas ‘Fit for 55’.

La NDC actualizada incluye la información necesaria para la claridad, la transparencia y la comprensión (ICTU) en la que se describen todos los elementos de la NDC.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Neutralidad de Carbono, Reciclaje, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • BMI
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • 3DModular
  • Danosa
  • Orkli
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar