CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Nuevas medidas para convertir edificios comerciales vacíos en uso residencial en Estados Unidos

Nuevas medidas para convertir edificios comerciales vacíos en uso residencial en Estados Unidos

Publicado: 31/10/2023

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado nuevas medidas para aumentar la oferta de viviendas asequibles, energéticamente eficientes, próximas al transporte público y que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, a través del apoyo a la conversión de edificios comerciales de alta desocupación a uso residencial.

La Casa Blanca ha anunciado nuevas acciones para aumentar la oferta de viviendas asequibles a través del apoyo a la conversión de edificios comerciales de alta desocupación a uso residencial
La Casa Blanca ha anunciado nuevas medidas para garantizar el acceso a viviendas asequibles al convertir edificios comerciales de alta desocupación en uso residencial.

Las acciones anunciadas se basan en las iniciativas del Plan de Acción de Suministro de Vivienda de la Casa Blanca que está impulsando la oferta de vivienda.

Proyectos de vivienda cerca del transporte público

El Departamento de Transporte (DOT) ha publicado nuevas directrices sobre cómo la Ley de Financiamiento e Innovación de la Infraestructura de Transporte (TIFIA) y los programas de Financiamiento para la Rehabilitación y Mejora de Ferrocarriles (RRIF), que combinados tienen más de 35.000 millones de dólares en capacidad de préstamo disponible para proyectos de desarrollo orientados al tránsito a tasas de interés por debajo del mercado, se pueden usar para financiar el desarrollo de viviendas cerca del transporte, incluidos los proyectos de conversión.

Además, el DOT ha publicado una declaración de principios para llevar a cabo proyectos de transporte con el doble objetivo de aumentar la oferta de viviendas asequibles y disminuir las emisiones. Al hacer que el financiamiento de bajo costo esté disponible para conversiones y proyectos de vivienda cerca del transporte público, esta guía y declaración de principios aumentará la oferta de viviendas.

Asimismo, el Departamento de Transporte está publicando una guía que facilitará a las agencias de transporte público poder reutilizar propiedades para proyectos de desarrollo y viviendas asequibles orientadas al transporte público. Según el documento, las agencias de transporte pueden transferir propiedades a gobiernos locales, desarrolladores de viviendas asequibles sin fines de lucro y con fines de lucro sin costo alguno. La nueva política tiene el potencial de convertir propiedades que ya no son necesarias para el transporte público en viviendas asequibles, especialmente cuando se combina con préstamos de los programas TIFIA o RRIF.

Transformar propiedades comerciales en usos residenciales

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) está publicando un aviso actualizado sobre cómo el fondo de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG), del cual se han asignado 10.000 millones de dólares, se puede utilizar para impulsar la oferta de viviendas, incluida la adquisición, rehabilitación y conversión de propiedades comerciales en usos residenciales y desarrollo de uso mixto. Este departamento también está aumentando los esfuerzos de divulgación para apoyar a los municipios y desarrolladores que buscan usar las herramientas de HUD para financiar conversiones.

Los estados y las localidades también pueden acceder a hasta cinco veces su asignación anual de CDBG en garantías de préstamos de bajo costo para financiar proyectos como la conversión de propiedades en viviendas o el desarrollo de uso mixto.

Además, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano otorgará subvenciones a través de un Aviso de Oportunidad de Financiamiento que se puede utilizar para desarrollar estudios de casos que pueden servir como hojas de ruta para otras localidades interesadas en buscar conversiones. Este departamento también está aceptando solicitudes para los 85 millones de dólares en fondos a través del programa Caminos para Eliminar los Obstáculos a la Vivienda, que incluye el desarrollo de estrategias de reutilización adaptativa y la financiación de conversiones como actividades subvencionables.

Venta de propiedades federales excedentes

La Administración de Servicios Generales (GSA) ampliará su programa Buen Vecino para promover la venta de propiedades federales excedentes que los compradores podrían potencialmente rehabilitar para uso residencial. Para respaldar esta iniciativa, GSA trabajará con la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) para identificar oportunidades de venta actuales y futuras, mantener una lista pública de oportunidades actuales y comercializar los recursos disponibles para apoyar el desarrollo de viviendas en todos los materiales específicos para las propiedades aplicables.

Por último, la Casa Blanca ha publicado una Guía de Recursos Federales Comerciales a Residenciales con más de 20 programas federales en seis agencias federales que se pueden utilizar para apoyar las conversiones. Estos programas incluyen préstamos a bajo interés, garantías de préstamos, subvenciones e incentivos fiscales que, con sujeción a los requisitos de cada programa, pueden utilizarse conjuntamente para aumentar la viabilidad económica de los proyectos de conversión.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Edificios Comerciales, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Regeneración Urbana, Vivienda Asequible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • CIAT
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • CARRIER
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más