CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Clima y medio ambiente, entre las principales preocupaciones de los españoles según la encuesta del BEI

Clima y medio ambiente, entre las principales preocupaciones de los españoles según la encuesta del BEI

Publicado: 29/11/2023

La ciudadanía española se ha vuelto aún más consciente del impacto del cambio climático y de la necesidad de tomar medidas inmediatas, según los resultados de la sexta edición de la encuesta sobre el clima del Banco Europeo de Inversiones (BEI). El aumento del coste de la vida y los problemas relacionados con el clima y el medio ambiente encabezan la lista de preocupaciones de los españoles.

Sexta edición de la encuesta sobre el clima del Banco Europeo de Inversiones (BEI
El 69% de los españoles está de acuerdo en compensar a los países de renta baja por el cambio climático.

En marcha desde 2018, la encuesta sobre el clima del BEI ofrece información sobre las opiniones relacionadas con el cambio climático de las personas en las principales economías de todo el mundo.

Entre agosto y septiembre de 2023, participaron en la encuesta más de 30.000 personas de la Unión Europea, Estados Unidos, China, India, Japón, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Canadá y Corea del Sur.

Impactos del cambio climático y degradación ambiental

Los encuestados españoles son más conscientes del profundo impacto del cambio climático y de la necesidad de actuar inmediatamente en España y en todo el mundo, según los resultados de la sexta edición de la encuesta sobre el clima del BEI.

Si bien el aumento del coste de la vida se considera el desafío número uno para los españoles (el 68% de los encuestados lo sitúa entre las tres principales preocupaciones, en línea con la media de la UE), los impactos del cambio climático y la degradación ambiental ocupan el segundo lugar. El 52% los considera una preocupación importante (2 puntos por encima de la media de la UE).

Demanda de una transición justa

Las personas encuestadas reconocen que es probable que el costo financiero y las implicaciones de la transición verde afecten los presupuestos personales (especialmente los hogares de bajos ingresos) y respaldan políticas que tengan en cuenta las desigualdades sociales y económicas para abordar la emergencia climática.

El 72% de los encuestados españoles (4 puntos por encima del promedio de la Unión Europea) piensa que la transición a una economía baja en carbono solo puede ocurrir si se abordan las desigualdades sociales y económicas al mismo tiempo. Sin embargo, solo el 46% de los encuestados confía en la capacidad del país para llevar a cabo una transición climática tan justa.

Sexta edición de la encuesta sobre el clima del Banco Europeo de Inversiones (BEI)
Según los encuestados, la transición a una economía baja en carbono solo puede ocurrir si se abordan las desigualdades sociales y económicas.

Sobre la cuestión de la compensación a los países en desarrollo para ayudarles a hacer frente a los impactos del cambio climático, que se espera sea un tema central en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 en Dubái (COP28), los encuestados españoles están a favor de extender la ayuda más allá de sus fronteras para apoyar a los países más vulnerables al cambio climático y garantizar una transición globalmente justa hacia un futuro climáticamente neutro y resiliente.

El 69% de los encuestados españoles (9 puntos por encima de la media de la UE) está de acuerdo en que el país debería compensar financieramente a las naciones afectadas para ayudarlas a luchar contra el cambio climático.

Políticas relacionadas con el clima

Los resultados de la encuesta muestran que el 66% de los españoles (7 puntos por encima de la media de la UE del 59%) estarían dispuestos a pagar más impuestos sobre la renta para ayudar a los hogares de menores ingresos a hacer frente a los costes de una transición verde. El 50% aceptaría pagar entre un 1% y un 2% adicional de sus ingresos y el 16% aceptaría pagar entre un 5% y un 10% adicional.

La gran mayoría de los encuestados en España dijeron que también estarían a favor de otro tipo de políticas relacionadas con el clima. Por ejemplo, el 78% expresó que estaría a favor de una reforma fiscal a los combustibles fósiles para eliminar subsidios y exenciones fiscales para el sector de la aviación y otras industrias que dependen en gran medida de los combustibles fósiles.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Medio Ambiente, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Jung Electro Ibérica
  • 3DModular
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • BMI
  • Molins
  • Genebre
  • Ursa
  • Orkli
  • Hisense
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar