CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El proyecto Sherlock impulsa la eficiencia energética en el sector de la construcción europeo

El proyecto Sherlock impulsa la eficiencia energética en el sector de la construcción europeo

Publicado: 02/02/2024

El proyecto Sherlock (Apoyando la transición energética del parque de edificios), financiado por el programa europeo Erasmus+, tiene como finalidad impulsar la eficiencia energética en el sector de la construcción europeo. En estos primeros meses de la iniciativa, los socios han desarrollado un Centro Paneuropeo de Conocimiento, donde se dedican a dar forma y redefinir las mejores prácticas en la rehabilitación energética de edificios.

El proyecto Sherlock impulsa un Centro Paneuropeo de Conocimiento sobre rehabilitación energética
Las personas interesadas en unirse al Centro Paneuropeo de Conocimiento pueden convertirse en miembro y contribuir a una Europa más verde.

La iniciativa está coordinada por la Universita degli Studi di Genova (UNIGE) y participan 17 socios de universidades, empresas de consultoría y energía, asociaciones, centros de formación e investigación y pymes de ocho países de la Unión Europea (entre ellos España) con un amplio conocimiento y experiencia en las necesidades de los sectores energético, de la construcción y financiero. Se trata de un proyecto de 36 meses de duración, con un presupuesto de casi 1,5 millones de euros.

Habilidades verdes y digitales para instituciones y empresas

La finalidad del proyecto Sherlock es alinear el desajuste de habilidades identificado en el campo de la evaluación de la eficiencia energética mediante el diseño, la creación y la puesta a prueba de un microprograma basado en microcredenciales. El equipo desarrollará un conjunto de habilidades verdes y digitales para instituciones financieras y empresas técnicas dedicadas a inversiones en eficiencia energética.

El Centro Paneuropeo de Conocimiento desarrollado en el proyecto adopta la colaboración, creando un entorno donde las partes interesadas participan activamente en la creación conjunta de programas educativos. Esto garantiza que las iniciativas reflejen los últimos avances y cumplan con estándares reconocidos a nivel mundial. Estos programas educativos tienen como objetivo equipar a los profesionales de la ingeniería con habilidades financieras y a los profesionales de las finanzas con experiencia técnica en la rehabilitación de edificios.

Las personas interesadas en unirse al Centro Paneuropeo de Conocimiento pueden convertirse en miembro, agente de cambio y partidario de los profesionales calificados que operan en la rehabilitación de edificios, contribuyendo a una Europa más verde a través de este enlace.

Encuesta para evaluar las necesidades educativas

El proyecto tiene activa una encuesta diseñada para recopilar información y evaluar las necesidades y prioridades educativas, de capacitación o de mejora de habilidades actuales de profesionales financieros y técnicos, estudiantes y otras partes interesadas relevantes en el sector de modernización energética para el desarrollo de cursos Sherlock.

Las preguntas cubren temas potencialmente abordados en los programas educativos de Sherlock, así como tecnologías específicas y energías renovables que los estudiantes adquirirán al finalizar el programa. La encuesta estará abierta hasta finales de febrero.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energía Solar, Formación, Gestión Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Molins
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Danosa
  • Faveker
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más