El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) ha iniciado el trámite de audiencia e información pública del proyecto de Real Decreto por el que se crea el Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura. El Consejo se configura como un foro abierto a la participación amplia de los diversos actores que participan en la definición y desarrollo de los criterios que configuran el principio de calidad de la arquitectura enunciados en la Ley de Calidad de la Arquitectura.

El proyecto reglamentario podrá consultarse en la página web del Mivau y los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que lo consideren conveniente podrán hacer llegar sus observaciones sobre esta iniciativa hasta el 5 de julio de 2024.
Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura
El texto es un desarrollo de la Ley 9/2022, de 14 de junio, de Calidad de la Arquitectura, que en su artículo 6 concibe el Consejo como el órgano colegiado cuyo objetivo es servir como plataforma de intercambio de conocimiento, participación, consulta y asesoramiento en materia de calidad de la arquitectura.
El borrador sometido a audiencia pública plantea un Consejo que funcionará en pleno y comisión permanente, estará asesorado por un comité de expertos y asistido por diferentes secciones que trabajarán en el fomento de la calidad desde diversas áreas temáticas.
En concreto, se plantea una composición inicial del Consejo con cuatro secciones: Calidad de la Arquitectura; Sostenibilidad, Innovación y Calidad; Planificación de la Rehabilitación; y Calidad en la Contratación.
El Consejo englobará tanto a las Administraciones públicas, a las diversas titulaciones profesionales que participan en el ámbito arquitectónico, al sector académico, al sector profesional y aquellas asociaciones que representan las diversas demandas ciudadanas a las que debe responder la arquitectura como bien de interés general.