CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nueva investigación sobre los factores que influyen en la aceptación de las políticas climáticas

Nueva investigación sobre los factores que influyen en la aceptación de las políticas climáticas

Publicado: 07/06/2024

La presión individual que cada persona pueda ejercer para luchar contra el cambio climático tiene un efecto significativo en su entorno para impulsar comportamientos ecológicos. Esa es una de las conclusiones de una investigación científica de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y el Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos que analiza los factores sociopolíticos que influyen en la aceptación de las políticas climáticas en España.

El apoyo social de cada persona al cambio climático fomenta políticas climáticas
La presión individual para luchar contra la crisis climática tiene un efecto significativo en su entorno para impulsar comportamientos ecológicos, según una investigación científica de la UC3M y el Real Instituto Elcano.

Para llevar a cabo esta investigación, los autores desarrollaron un modelo computacional que se conoce como simulación basada en agentes, que básicamente consiste en programar unos agentes que toman decisiones en función de lo que observan a su alrededor. El modelo fue calibrado con los datos de una encuesta sobre actitudes y apoyo a las políticas climáticas en España realizada por el Real Instituto Elcano.

Apoyo social para impulsar políticas climáticas

Este trabajo, publicado en la revista científica Ecological Economics, demuestra que el apoyo social de cada persona al cambio climático fomenta políticas climáticas. Los investigadores también han encontrado que una presión de grupo, incluso mínima, tiene un impacto positivo y significativo en la inclinación de los individuos a prácticas ligadas a la mitigación del cambio climático, independientemente de si se implementan políticas regresivas o progresistas. Utilizando un modelo simplificado del sistema sociopolítico español, los investigadores han encontrado también importantes diferencias regionales en este contexto.

Los hallazgos del estudio tienen implicaciones para el diseño de políticas públicas. La variabilidad regional en la aceptación de políticas, por ejemplo, indica que las estrategias de comunicación y las intervenciones políticas deben adaptarse a las características y necesidades específicas de cada región, según los investigadores. Además, los resultados del estudio sugieren que para aumentar la aceptación de las políticas de mitigación del cambio climático resulta crucial fomentar la participación ciudadana.

Este trabajo forma parte del esfuerzo que la UC3M dedica a la lucha contra el cambio climático. De hecho, la universidad ha puesto en marcha la Iniciativa Estratégica por el Clima, que intenta agrupar a todos los grupos de investigación de la universidad que tienen algo que decir sobre sobre cuestiones climáticas para fomentar la transferencia de conocimiento en este ámbito y aumentar el impacto social, entre otras acciones.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Faveker
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Genebre
  • CARRIER
  • Manusa
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más