CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de Pamplona contará con un censo de edificios públicos y privados con amianto

El Ayuntamiento de Pamplona contará con un censo de edificios públicos y privados con amianto

Publicado: 17/09/2024

El Ayuntamiento de Pamplona encargará la elaboración de un censo de edificios con amianto en el municipio, tanto públicos como privados, con el objetivo de poder programar su retirada antes de 2032. Esa es la fecha marcada como objetivo por la Unión Europea, si bien se plantea que la retirada de amianto en edificios públicos pueda estar completada para 2028. Para la elaboración de ese censo, el Consistorio contratará una asistencia técnica con un presupuesto de 30.000 euros, que se licitará a finales de año.

El Ayuntamiento de Pamplona impulsa un censo de edificios con amianto en la ciudad con el objetivo de que su retirada sea una realidad para 2032.

La finalidad es que el listado completo de edificios públicos y privados con amianto en sus elementos esté listo a mediados de 2025 y establecer un calendario de retirada, al menos, en lo que a edificios públicos se refiere. El edificio Oscus, en Navarrería, y las naves de Aceros Sadar, junto a la Universidad Pública de Navarra, centrarán los primeros trabajos de evaluación e intervención .

Retirada del amianto en función del grado de peligrosidad

El censo permitirá, por un lado, identificar y valorar el estado del amianto visible y fácilmente detectable, en fachadas, cubiertas y chimeneas, por ejemplo, pero también se realizará un informe detallado de cada uno de los edificios o instalaciones susceptibles de inspección. En función de todos esos datos, se priorizará la retirada atendiendo al grado de peligrosidad y exposición a la población más vulnerable.

En aquellas actuaciones municipales en las que la retirada de este material no suponga grandes obras, la gestión correrá a cargo de Conservación Urbana. No obstante, cuando se requiera un proyecto de ejecución o se trate de actuaciones de mayor volumen, la iniciativa la tomará el Área de Proyectos Estratégicos. Para la retirada en edificios de titularidad privada, será el Área de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030 el responsable de informar y requerir actuaciones en base al censo.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Gestión Ambiental, Normativa, Salubridad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • CARRIER
  • Molins
  • Finsa
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • BMI
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar