CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Expertos analizarán en una jornada el presente y futuro del urbanismo en la Comunidad de Madrid

Expertos analizarán en una jornada el presente y futuro del urbanismo en la Comunidad de Madrid

Publicado: 04/11/2024

El Auditorio de la Fundación Canal de Isabel II de Madrid acoge el próximo 8 de noviembre, de 9:00 a 15:00 horas, la jornada presencial ‘Madrid Región Capital: De los pueblos a la región internacional ¿preparados para el urbanismo que viene?’. El objetivo de este evento es poner en valor la innovación disruptiva que la Dirección General de Urbanismo pretende implantar en sus procesos y por extensión, en el urbanismo en la Comunidad de Madrid. La asistencia es gratuita previa inscripción.

Madrid Región Capital: De los pueblos a la región internacional ¿preparados para el urbanismo que viene?
La jornada ‘Madrid Región Capital: De los pueblos a la región internacional ¿preparados para el urbanismo que viene?’ tendrá lugar el 8 de noviembre en el Auditorio de la Fundación Canal de Isabel II de Madrid.

Actualmente se están realizando cambios normativos con mucho impacto en el mercado y que son las base de los grandes avances que han de llevarse a cabo en la Comunidad de Madrid con impacto en materia de vivienda, de la actividad económica, de la eficiencia energética, de la sostenibilidad de los barrios, de la mejora en la calidad de vida de los madrileños y de la protección del medio ambiente.

La jornada contará con tres mesas redondas donde participarán diferentes expertos que realizarán un diagnóstico sobre la situación actual y una valoración de hacia dónde ha de ir el urbanismo para atender a las necesidades de la sociedad.

El futuro del urbanismo

El programa Madrid Región Capital: De los pueblos a la región internacional contará con tres mesas redondas. La primera de ellas, ‘El urbanismo que viene. ¿Estamos preparados?’ comenzará a las 9:45 horas. El objetivo de esta mesa es contextualizar a la Comunidad de Madrid en el ámbito internacional, nacional regional y a sus ciudades en el ámbito local, valorando las características de la región en su contexto y señalando los aspectos que se han de mejorar desde el punto de vista regulatorio para la consecución de un objetivo común.

Los ponentes de esta mesa redonda serán: Susana Isabel, directora asociada en ARUP; Ignacio Alcalde, arquitecto urbanista y CEO de City Focus; Ángela de la Cruz, exsubdirectora general de Urbanismo del Ministerio de Fomento; Fernando Caballero, arquitecto; y Myriam Peón, directora de la oficina para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Madrid.

La protección del medio natural como aliado del nuevo urbanismo

La segunda mesa redonda ‘La protección del medio natural y la tecnología como aliado para el nuevo urbanismo’ tendrá lugar a las 11:45 horas. En esta mesa se expondrá la problemática en la protección del medio ambiente y la ordenación urbanística y los instrumentos con los que se cuenta para su defensa, así como los medios que la tecnología pone a disposición para facilitar no solo la ordenación urbanística, sino también la intervención con ese objetivo.

Los ponentes de esta mesa redonda serán: José Maria Domínguez, jefe de servicio de Disciplina Urbanística y Conservación de la Edificación de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Vigo; Marcos Santos, capitán jefe de la Unidad de Protección de la Naturaleza (Uprona); Juan Antonio Vega, alcalde de Chinchón; Alfredo Alonso, responsable de desarrollo de Negocio en Tracasa Global; y Stefan Junestrand, director general del Grupo Tecma Red.

Elaboración de un marco común

La última mesa redonda de la jornada ‘Conclusiones y punto de partida’ comenzará a las 13:15 horas. Esta mesa tiene por objeto elaborar las conclusiones de las dos mesas anteriores y sentar las bases para la elaboración de un marco común que permita atender las necesidades de la región en sus distintas escalas y de sus ciudadanos de una forma ágil y flexible.

Los ponentes serán: Ángela Baldellou, directora gerente del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM); Isabel González de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM); Esther Mocholi del ICAM; Beatriz del Peso, de la Academia Española de urbanistas; y Laia Soriano-Montagut, jurista del Servicio de Gestión y Explotación del Transporte del Área Metropolitana de Barcelona.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Medio Ambiente, Normativa, Urbanismo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • CIAT
  • Orkli
  • Hisense
  • Siber
  • Manusa
  • Ursa
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Jung Electro Ibérica
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • BMI
  • Schneider Electric
  • 3DModular
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar