CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » En marcha nuevos proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos

En marcha nuevos proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos

Publicado: 12/12/2024

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) está desarrollando nuevos proyectos en colaboración con 26 empresas para ofrecer soluciones más sostenibles en sectores como la construcción, la movilidad o el envase. Las nuevas investigaciones buscan mejorar la calidad del aire en zonas urbanas gracias a recubrimientos activos o desarrollar materiales de altas prestaciones, seguros y sostenibles para la construcción, entre otras acciones.

El Instituto Tecnológico del Plástico desarrolla nuevos proyectos en colaboración con 26 empresas y gracias a la financiación de Ivace+i para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos.

Los proyectos, financiados por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), tienen como objetivo ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos, así como proteger la calidad de vida y la seguridad de las personas.

Proyectos en el ámbito de la construcción y la movilidad

En el ámbito de la construcción y la movilidad, la investigación Neocomp permitirá desarrollar materiales compuestos ignífugos de altas prestaciones mediante tecnologías avanzadas de fabricación. Estos materiales compuestos estarán diseñados para cumplir con los requisitos de eficiencia energética, circularidad, rendimiento mecánico y propiedades ignífugas, contribuyendo así a la reducción del impacto ambiental.

Asimismo, el proyecto Refugi se centra en desarrollar de forma sostenible retardantes a la llama a base de fósforo para integrarlos en formulaciones de barnices para su uso en madera. De este modo, se pretende mejorar las propiedades ignífugas de los recubrimientos utilizados en el sector de la construcción.

Protección de la calidad del aire y del medio ambiente

El Instituto Tecnológico del Plástico también centrará otras de sus investigaciones en la protección de la calidad del aire y del medio ambiente. En este sentido, el proyecto Dacco2 buscará mejorar la calidad del aire en zonas urbanas, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos para pinturas, telas, madera y plásticos de piezas de mobiliario urbano capaces de capturar de manera directa los contaminantes del aire.

Con un enfoque claro en la protección del medio y la economía circular, el proyecto Reciplus propondrá diferentes estrategias para abordar el reciclado de materiales plásticos multicapa empleando tecnologías novedosas basadas en metodologías mecánicas, fisicoquímicas y biológicas. Este tipo de desechos son difíciles de reciclar y en numerosas ocasiones acaban eliminándose en vertederos. Se obtendrá materia prima reciclada de alta calidad para transformarla en nuevos productos plásticos para el mercado.

Estudios de biodegradabilidad

Para el sector del packaging, Aimplas también desarrollará la investigación Bioprocess cuyo objetivo es mejorar las propiedades de los materiales biodegradables y/o compostables, tales como propiedades mecánicas y de barrera, para obtener envases flexibles biodegradables y/o compostables con propiedades mejoradas.

También se centra en temas de biodegradabilidad el proyecto Caract4Bio con el que el centro tecnológico busca entender la relación entre las características de un material biodegradable y su biodegradabilidad intrínseca en condiciones de biodegradación en compostaje industrial. Esto permitirá a las empresas desarrollar nuevos bioplásticos que sean altamente biodegradables en condiciones de compostaje industrial y que, además, ofrezcan ventajas significativas en términos de rendimiento y funcionalidad en comparación con los productos convencionales.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Bioplásticos, Calidad de Aire, Medio Ambiente, Plástico, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Danosa
  • Finsa
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Hisense
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más