El pleno ordinario del Ayuntamiento de La Coruña ha aprobado inicialmente la nueva ordenanza de Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior (SITE). Esta normativa tiene como objetivo regular y establecer las condiciones para la intervención en las fachadas de los edificios, con miras a implementar sistemas que aumenten su eficiencia energética.
La nueva ordenanza se propone establecer un marco normativo que asegure que las mejoras en los edificios no conlleven un daño irreversible a la imagen urbana o a la calidad arquitectónica.
Requisitos para intervenir las fachadas de los edificios
La ordenanza estipula requisitos específicos para aquellos edificios que estén catalogados y también para los que, pese a no estar catalogados, cuentan en sus fachadas con elementos de singular protección.
Respecto a los edificios catalogados, se estipula que, por regla general, no se permitirá la instalación de sistemas de aislamiento en las fachadas exteriores. Sin embargo, habrá excepciones en casos específicos, como en intervenciones que afecten a muros medianeros, fachadas traseras o aquellas que den a patios traseros.
Asimismo, en los edificios ubicados en el ámbito del PEPRI, la concesión de licencia para realizar mejoras de eficiencia energética deberá someterse al dictamen previo de la Comisión Asesora.
En lo que concierne a las intervenciones en edificios no catalogados, el proyecto de ordenanza señala que estas estarán permitidas, siempre que el diseño y la intervención respeten aspectos como la composición y el cromatismo de la fachada existente. Además, las fachadas que cuenten con elementos de piedra o cerámica que formaran parte del diseño arquitectónico original deberán ser replicadas en la intervención.
El texto de la ordenanza, ahora aprobado en fase inicial, pasará a un período de información pública de 30 días, durante los cuales los interesados tendrán la oportunidad de presentar sus contribuciones y alegaciones con el fin de configurar la versión final.