CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Los contribuyentes pueden acogerse a deducciones en el IRPF por obras de rehabilitación en viviendas

Los contribuyentes pueden acogerse a deducciones en el IRPF por obras de rehabilitación en viviendas

Publicado: 02/04/2025

En el marco de la Campaña de la Renta 2024, que empieza este miércoles 2 de abril, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) ha publicado la información sobre las deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las que pueden acogerse los contribuyentes por obras de mejora de la eficiencia energética de las viviendas. Las deducciones se realizarán por obras para la reducción de la demanda de la calefacción y refrigeración; obras para la mejora en el consumo de energía no renovable; y obras de rehabilitación energética.

Deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética de las viviendas
Las deducciones por rehabilitación energética alcanzan hasta el 60% del coste total de las obras si reducen el consumo de energía primaria no renovable.

Las deducciones fiscales en el IRPF se aplican sobre las cantidades invertidas en obras de rehabilitación que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras de la eficiencia energética de la vivienda habitual y en los edificios residenciales, acreditadas a través de certificado de eficiencia energética.

Deducciones fiscales por rehabilitación energética de la vivienda

En primer lugar, se otorgará una deducción del 20% por actuaciones que reduzcan un 7% la demanda de calefacción y refrigeración en vivienda habitual o de cualquier otra de su titularidad, siempre que estuviese alquilada o con expectativas de alquilarla, siempre que se suscriba dicho contrato antes del 31 de diciembre de 2025. El porcentaje de deducción es de un máximo de 5.000 euros por vivienda.

En segundo lugar, se realizará una deducción del 40% por actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación energética alcanzando las letras A o B en vivienda habitual o de cualquier otra de su titularidad, siempre que estuviese alquilada o con expectativas de alquilarla, siempre que se suscriba dicho contrato antes del 31 de diciembre de 2025. El porcentaje de deducción es de un máximo de 7.500 euros por vivienda.

Por último, se otorgará una reducción del 60% por actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación alcanzando las letras A o B en edificios residenciales. Su periodo de aplicación finaliza el 31 de diciembre de 2025. El porcentaje de deducción es de un máximo de 15.000 euros por vivienda.

Resultados de los ejercicios 2021, 2022 y 2023

En el período de aplicación en los ejercicios de los años 2021, 2022 y 2023, se han llevado a cabo deducciones por obras de mejora energética en un total de 122.862 viviendas y que han supuesto un ahorro de 319,70 millones de euros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Estos datos reflejan la concienciación creciente de la ciudadanía con la rehabilitación energética de las viviendas para reducir el consumo de combustibles fósiles, que se observa en la evolución que han tenido dichas deducciones. En el año 2021 se presentaron un total de 2.535 declaraciones, pasando a 55.761 en el año 2022 y elevándose dicha cifra hasta las 110.940 del año 2023, lo que da un total de 169.236 declaraciones presentadas en los tres años de aplicación.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Certificacion Energética, Edificios Residenciales, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Molins
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Finsa
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar