La compañía Sika ha presentado Power2Metal, una campaña integral que pone en valor el pegado estructural como alternativa eficaz y sostenible a la soldadura tradicional en la industria del metal. A través de soluciones como el adhesivo estructural SikaPower-880, Sika ofrece una respuesta clara a los desafíos actuales del sector: falta de personal cualificado, tiempos de entrega ajustados y dudas sobre cómo optimizar procesos de unión de metales.

El adhesivo SikaPower-880 asegura uniones resistentes a impactos y es óptimo para acero, aluminio y laminados de fibra de carbono o vidrio. Gracias a este tipo de soluciones, los fabricantes pueden acelerar procesos, reducir costes de producción y minimizar la dependencia de personal especializado en soldadura.
«El pegado de metales frente a la soldadura presenta ventajas indiscutibles: mayor rapidez de aplicación, reducción de deformaciones térmicas, mejora de la estética final y un entorno de trabajo más seguro», ha explicado Daniel Vallespín, responsable de la División de Industria de Sika.
Formación para optimizar los procesos productivos
La campaña se apoya en una web donde los profesionales del sector pueden encontrar toda la información de la campaña, inscribirse en los cursos y acceder a contenidos exclusivos que les ayudarán a optimizar sus procesos productivos. Complementando la formación, Sika ha desarrollado un completo documento visual con consejos de uso y aplicación para el pegado de metales, en el que se describen pasos clave como la limpieza previa con Sika Remover-208, el lijado adecuado y la correcta aplicación de adhesivos, garantizando un proceso sencillo y eficiente con SikaPower-880.
Con Power2Metal, Sika busca facilitar el trabajo diario de sus clientes y contribuir a modernizar el sector metalúrgico. Además de ofrecer al mercado soluciones innovadoras y de calidad, aporta el conocimiento necesario para utilizarlas de la forma más eficiente.