CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Observatorio CAE’s, la herramienta de Saint-Gobain para calcular los ahorros energéticos de los proyectos

Observatorio CAE’s, la herramienta de Saint-Gobain para calcular los ahorros energéticos de los proyectos

Publicado: 14/05/2025

La compañía Saint-Gobain, consciente de la importancia que van a tener los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) en la rehabilitación del parque inmobiliario existente, ha lanzado una serie de acciones para ayudar, tanto a los usuarios que van a realizar una actuación de eficiencia energética, como a los técnicos, instaladores y agentes intervinientes en el proceso de rehabilitación, a la tramitación de la venta de las actuaciones para su futura conversión en CAEs. Para ello, pone a disposición de los usuarios el Observatorio CAE’s, una herramienta con la que se puede realizar el precálculo de los ahorros energéticos.

Introduciendo los datos del proyecto, los datos sobre la actuación en el edificio y el tipo de rehabilitación, se obtiene la estimación del ahorro energético y de la venta de la actuación para su conversión en CAE.

Un Certificado de Ahorro Energético es un documento digital que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un ahorro de energía final, lo que permite monetizar esos ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en la rehabilitación vendiendo los ahorros energéticos obtenidos a los sujetos obligados y delegados que se encuentran dentro del Sistema CAE.

Dentro de la regulación del mercado CAE, existen las llamadas actuaciones estandarizadas, en las que, mediante una ficha muy simple, se solicitan los datos necesarios para acceder a la venta de la actuación y su posterior conversión en CAE. Además, en esta ficha se incluye toda la información y documentación que se va a solicitar para la verificación de la actuación, monetizando los ahorros energéticos y promoviendo la inversión eficiente en España.

Observatorio CAE’s para calcular el ahorro energético

El Observatorio CAE’s es una herramienta sencilla donde se pueden realizar los cálculos aproximados de los ahorros energéticos que se pueden obtener mediante una rehabilitación de la envolvente o una rehabilitación profunda (envolvente + instalaciones) y su posible monetización en el Portal de Mercado Primario eCAEs.

Introduciendo los datos del proyecto, los datos sobre la actuación en el edificio y el tipo de rehabilitación, los usuarios obtendrán la estimación del ahorro energético y de la venta de la actuación para su conversión en CAE.

Al seleccionar el tipo de actuación, se hace clic en calcular y se obtiene la estimación de las superficies afectadas por la actuación, sus transmitancias térmicas iniciales y finales y el coeficiente de transmisión térmica K inicial y final. Si ya se cuenta con estos datos, se pueden modificar directamente en el campo en concreto.

La herramienta de Saint-Gobain calcula automáticamente el coste estimado de la actuación, el ahorro de energía final y el valor estimado de venta del ahorro. Además, se pueden obtener los documentos en pdf con el resumen de la actuación y la ficha justificativa de la rehabilitación necesaria para el portal del mercado primario eCAEs.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • Manusa
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • BMI
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Finsa
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • Hisense
  • CARRIER
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar