La compañía Saint-Gobain, consciente de la importancia que van a tener los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) en la rehabilitación del parque inmobiliario existente, ha lanzado una serie de acciones para ayudar, tanto a los usuarios que van a realizar una actuación de eficiencia energética, como a los técnicos, instaladores y agentes intervinientes en el proceso de rehabilitación, a la tramitación de la venta de las actuaciones para su futura conversión en CAEs. Para ello, pone a disposición de los usuarios el Observatorio CAE’s, una herramienta con la que se puede realizar el precálculo de los ahorros energéticos.

Un Certificado de Ahorro Energético es un documento digital que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un ahorro de energía final, lo que permite monetizar esos ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en la rehabilitación vendiendo los ahorros energéticos obtenidos a los sujetos obligados y delegados que se encuentran dentro del Sistema CAE.
Dentro de la regulación del mercado CAE, existen las llamadas actuaciones estandarizadas, en las que, mediante una ficha muy simple, se solicitan los datos necesarios para acceder a la venta de la actuación y su posterior conversión en CAE. Además, en esta ficha se incluye toda la información y documentación que se va a solicitar para la verificación de la actuación, monetizando los ahorros energéticos y promoviendo la inversión eficiente en España.
Observatorio CAE’s para calcular el ahorro energético
El Observatorio CAE’s es una herramienta sencilla donde se pueden realizar los cálculos aproximados de los ahorros energéticos que se pueden obtener mediante una rehabilitación de la envolvente o una rehabilitación profunda (envolvente + instalaciones) y su posible monetización en el Portal de Mercado Primario eCAEs.
Introduciendo los datos del proyecto, los datos sobre la actuación en el edificio y el tipo de rehabilitación, los usuarios obtendrán la estimación del ahorro energético y de la venta de la actuación para su conversión en CAE.
Al seleccionar el tipo de actuación, se hace clic en calcular y se obtiene la estimación de las superficies afectadas por la actuación, sus transmitancias térmicas iniciales y finales y el coeficiente de transmisión térmica K inicial y final. Si ya se cuenta con estos datos, se pueden modificar directamente en el campo en concreto.
La herramienta de Saint-Gobain calcula automáticamente el coste estimado de la actuación, el ahorro de energía final y el valor estimado de venta del ahorro. Además, se pueden obtener los documentos en pdf con el resumen de la actuación y la ficha justificativa de la rehabilitación necesaria para el portal del mercado primario eCAEs.