CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » España acumula tres años consecutivos de récord de altas temperaturas, según la Aemet

España acumula tres años consecutivos de récord de altas temperaturas, según la Aemet

Publicado: 26/05/2025

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha publicado el Informe sobre el estado del clima de España 2024 que revela que el año pasado fue el tercero más cálido desde el comienzo de la serie histórica en 1961, por detrás de 2022 y 2023, acumulando así tres años consecutivos de récord de altas temperaturas.

Evolución de la temperatura media anual en España de 1961 a 2024.

Según el Informe sobre el estado del clima de España 2024, los gases de efecto invernadero, que causan el cambio climático, batieron récords en el Observatorio Atmosférico de Izaña, situado en Tenerife y perteneciente a la Aemet. En 2024, el dióxido de carbono alcanzó 424.3 ppm (partes por millón) de promedio anual, lo que supone un incremento de 3.4 ppm con respecto al año anterior. Desde que se iniciaron las medidas en 1984, el CO2 aumenta a razón de 2 ppm al año.

Incremento de la temperatura media

La temperatura media anual de 2024 fue de 15.1 ºC en el conjunto de España, valor 1.1 ºC superior al del período de referencia 1991-2020. Además, según el informe fue el tercer año con mayor temperatura de la serie, por detrás de 2022 y 2023 y tuvo un carácter extremadamente cálido. Los 11 años más cálidos en España se han registrado en el siglo XXI. Desde 1961 hasta 2024, la temperatura media anual ha ascendido en España 1.69 ºC.

Según el informe, a lo largo de 2024 predominaron los episodios cálidos sobre los fríos. Además, hubo tres olas de calor en verano y, sin embargo, no se registraron olas de frío. Las tres olas de calor se registraron entre el 18 de julio y el 12 de agosto, de modo que, en ese período de 26 días, 22 estuvieron bajo ola de calor.

Por su parte, las aguas oceánicas circundantes a España alcanzaron una temperatura media anual de 20 ºC. El 2024 fue el segundo año con las aguas más cálidas, tras 2023. Entre el 21 de noviembre y el 23 de diciembre las aguas del mar balear batieron récords de temperatura para esa época del año, al igual que las aguas de Canarias entre el 1 de enero y el 26 de febrero.

Un 105% más de precipitaciones

En cuanto a las precipitaciones, en 2024 se acumularon 669.1 mm, valor que supone el 105% respecto al normal del período 1991-2020. Tuvo carácter húmedo y se trató del vigésimo sexto año más lluvioso de la serie y décimo del siglo XXI. Aunque fue un año húmedo en gran parte de la Península, tuvo carácter seco o muy seco en el sureste. Además, se trató del año más seco de la serie en Canarias.

El informe señala que al acabar el año España continuaba en una situación de sequía de larga duración que había comenzado en marzo de 2023. Sin embargo, fue perdiendo intensidad en los últimos meses de 2024. Asimismo, no se encuentra una tendencia estadísticamente significativa de la precipitación media anual desde 1961 para el conjunto de España, aunque sí hay descensos estadísticamente significativos en zonas del nordeste y del sur de la Península.

Porcentaje de precipitación respecto al valor normal del período 1961-2020.

A finales de octubre se produjo el episodio meteorológico más adverso no solo del año, sino de las últimas décadas: las lluvias torrenciales asociadas a una dana provocaron una gran riada en la provincia de Valencia el día 29. También se vieron afectadas otras provincias de la vertiente mediterránea.

En el transcurso del episodio, la estación meteorológica de Turís (Valencia) acumuló 772 mm en 24 horas, uno de los más elevados de los que se tiene constancia a nivel nacional. Además, se acumularon 185 mm en una hora, 621 mm en seis y 720 mm en doce horas, las mayores intensidades medidas en España en esos períodos. Los registros de seis y 12 horas duplicaron los récords anteriores.

Otros aspectos que se señalan en el informe son, por ejemplo, el número de horas de sol, que en el año 2024 estuvo en torno a su valor normal. Por otra parte, fue el segundo año de la serie con menor número de días de tormenta (tras 2012), sobre todo por la falta de actividad en los meses habituales (julio y septiembre, por ejemplo).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Gases de Efecto Invernadero, Informes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • BMI
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • Tecnalia
  • Ursa
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar